Una jornada ofrece la acuicultura como oportunidad de negocio en C. y León
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid (UVA) ha organizado una jornada de acuicultura continental en el campus universitario[…]
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid (UVA) ha organizado una jornada de acuicultura continental en el campus universitario de Palencia para ofrecer una visión general de este sector como una oportunidad para emprender e innovar en Castilla y León.
Esta jornada de trabajo se celebrará en el campus de Palencia el próximo jueves 16 de marzo en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017 de la Junta de Castilla y León, y se ha organizado en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia y el Instituto de Investigación de Gestión Forestal Sostenible, según ha informado la UVA.
El objetivo es aproximarse al sector acuícola, facilitar el contacto entre los distintos agentes y ofrecer una visión general del negocio como oportunidad para los emprendedores, investigadores y para el entorno socioeconómico.
En este sentido desde la UVa se ha destacado que España es líder en la producción acuícola de la Unión Europea con 274.273 toneladas y 5.120 establecimientos que dan empleo a más de 27.000 personas, así como en transformación de pescados y mariscos con 513 empresas que emplean a 18.390 personas.
Durante la jornada se ofrecerá una visión internacional, nacional y regional del sector como una oportunidad para emprender, se hablará de las novedades en alimentación piscícola y de la producción de peces para pesca deportiva, y se expondrán algunos casos de éxito como el Gamba Natural de Medina del Campo.
La actividad está dirigida a estudiantes universitarios, profesores, investigadores y profesionales del sector de la acuicultura.
La sesión de trabajo especializada en el sector acuícola será inaugurada por la vicerrectora del Campus de Palencia, Mercedes Sánchez Báscones, el director del Parque Científico, Celedonio Álvarez González y la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias Palencia, Josefina Vila Crespo.EFE
1010336
.
.