Una app que te devuelve efectivo al comprar ofertas en el supermercado
Basta con hacer una foto al ticket de compra de los productos ofertados para ir acumulando dinero en la aplicación. Una vez que se superen los 20 euros, es posible ir a un cajero automático a hacer el reintegro.
Gelt es el sueño dorado de cualquier persona ahorradora. Se trata de una aplicación para el teléfono móvil que permite canjear los cupones de descuento de determinados productos y cambiarlos por dinero en efectivo, que se extrae directamente de cualquier cajero. Basta con hacer una foto al ticket de compra (de cualquier supermercado) y después realizar el reintegro, una vez que se han acumulado más de 20 euros de ahorro.
La idea se le ocurrió al emprendedor Alberto Benbunan, cofundador de Mobile Dreams Factory, una agencia que presta servicios de movilidad para grandes empresas. Trabajando con sus clientes, se dio cuenta de que las marcas tenían muchas dificultades para hacer promociones en sus productos pues dependían de la cadena de distribución (los supermercados) para poder ejecutarlos. Con el objetivo de poder reducir esa dependencia, ideó esta aplicación, de la que ya se han producido 55.000 descargas en poco más de un año de funcionamiento y que valida unos 30.000 cupones al día, según nos explica Carlos Prieto, la persona a la que Benbunan y su socio Salvador Carrillo encomendaron el proyecto.
«Lo que hemos creado es una forma alternativa de cobro de cupones de descuento. El usuario no tiene que hacer una gymkana para beneficiarse. Simplemente, va al supermercado, a cualquiera, compra un producto y le hace una foto al ticket de la compra. A través de Gelt, la marca le devuelve el dinero. Así, comprar en el supermercado te puede hacer ganar dinero en efectivo», relata Prieto.
Un servicio único en España
Aunque existen proyectos similares en otras partes del mundo (en Alemania funcionan muy bien, al parecer), Prieto explica que en España son los únicos que ofrecen un servicio similar. Aun así, la expansión internacional está en la hoja de ruta del proyecto. Especialmente, teniendo en cuenta que la mayoría de sus clientes son marcas internacionales que demandan la prestación de servicios en otros países. En ese sentido, si las cosas van bien, Gelt (que actualmente sólo cuenta con ocho trabajadores) iniciará la conquista de otros mercados el año que viene, comenzando por Portugal, Italia y Suramérica.
VOCENTO, EN EL ACCIONARIADO
Actualmente, Gelt tiene el objetivo primordial de aumentar la masa de usuarios de la aplicación, con la meta de resultar una herramienta más atractiva para las marcas. Por ello, ha alcanzado un acuerdo con el grupo de comunicación Vocento (accionista de esta revista) para publicitar la app. Según lo firmado, Vocento entra en el accionariado de la start up (adquiere el 19,8 por ciento de la misma) a cambio de un ambicioso paquete de publicidad y promoción en los medios del grupo. Por su parte, para Vocento, la inversión en Gelt se enmarca dentro de su estrategia enfocada, por un lado, a hacerse con nuevas audiencias y, por otro, a incrementar los ingresos de Internet (publicidad y e-commerce), que en 2015 supusieron el 28 por ciento del total de los ingresos de la compañía.
Capital inicial
Para llegar hasta aquí, los fundadores (Salvador Carrillo, Alberto Benbunan, Carlos Prieto y la compañía de los dos primeros, Mobile Dreams Factory) pusieron unos 500.000 euros.