UGT celebra que Fomento abogue por mantener el empleo en las radiales R3 y R5
El sindicato UGT ha valorado que el Gobierno abogue por encontrar una solución ordenada que garantice los puestos de trabajo[…]
El sindicato UGT ha valorado que el Gobierno abogue por encontrar una solución ordenada que garantice los puestos de trabajo en las autopistas radiales R-3 y R-5, que podrían quedar cerradas al tráfico el próximo 1 de octubre.
UGT comparte que el Gobierno abogue por una solución equilibrada en la que todos los actores implicados asuman su cuota de responsabilidad y propongan soluciones en las que se priorice, siempre, el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales de los trabajadores.
En este sentido, el sindicato ha asegurado que las malas decisiones empresariales o administrativas, la falta de previsión y planificación, o el exceso de optimismo a la hora de emprender un proyecto público-privado en una coyuntura económica concreta que, posteriormente, se puede ver truncada por un cambio de ciclo "nunca debe tener como consecuencia la pérdida de puestos de trabajo".
"La situación de las autopistas de peaje en quiebra no permite posicionamientos frívolos ni demagógicos", ha agregado.
Por ello, el sindicato aboga por adoptar soluciones consensuadas.
Asimismo, entiende que no es válida la opción de socializar pérdidas por una negligente política de infraestructuras, como tampoco poner en riesgo un modelo concesional que debe ofrecer garantías jurídicas a las empresas que invierten en el desarrollo y gestión de infraestructuras.
El modelo concesional, que atrae inversiones en el ámbito de los servicios y las infraestructuras, contempla un beneficio a largo plazo para las empresas que han cumplido con sus obligaciones contractuales.
Ese beneficio, añade UGT, al igual que el perjuicio en caso contrario, debe estar dotado de un consistente marco normativo que ofrezca seguridad jurídica.
Por eso mismo, considera que no valen soluciones de conjunto y que es necesario un análisis individualizado de cada caso que defina la mejor solución de forma independiente y que priorice siempre a los trabajadores.
Rafael Catalá, que ha asumido las funciones de ministro de Fomento en funciones, aseguró ayer que este departamento asumirá la gestión de dichas radiales si finalmente el juez así lo decreta y añadió que se intentará que el proceso sea "ordenado, razonable y que garantice los puestos de trabajo".
A comienzos de mayo, el juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ordenó la liquidación de las sociedades concesionarias de las autopistas radiales R-3 y R-5 de Madrid y de una circunvalación de Alicante, todas ellas en concurso de acreedores.
El juzgado ordenó entonces la liquidación y el cese de Accesos de Madrid, Ciralsa y Alazor, y rechazó las propuestas de convenio de los accionistas -entre los que figuran ACS, Sacyr, Bankia, Abertis y Globalvía- y la del Ministerio de Fomento.