Toyota iniciará el 21 de abril la venta de la actualización del Yaris
Toyota iniciará el próximo 21 de abril la venta del Yaris 2017, al que ha sometido a una actualización "profunda"[…]
Toyota iniciará el próximo 21 de abril la venta del Yaris 2017, al que ha sometido a una actualización "profunda" de más de 900 componentes y al que ha dotado de un nuevo motor de gasolina 1.5 de 111 CV, al tiempo que ha mejorado la sonoridad y comportamiento de la versión híbrida.
La marca nipona ha invertido más de 90 millones de euros en este vehículo del segmento B, del que espera vender más de 13.000 unidades en España este año.
Además la actualización servirá para que el Yaris se siga manteniendo como el quinto vehículo más vendido en el citado segmento y para que las versiones híbridas sigan creciendo del 45 % actual al 60 % de las ventas totales de este turismo de 3,945 metros de largo, 1,695 metros de ancho y 1,510 metros de alto
El precio (incluidos descuentos y campaña por financiar la operación) parte de los 9.550 euros del Yaris 3 puertas con el acabado de acceso City.
Si se opta por las cinco puertas la tarifa es de 10.050 euros. Con el acabado medio Active y el pack Cool (climatizador automático, cámara de visión trasera y ópticas traseras tipo Led) el precio es de 12.300, a los que habría que sumar otros 700 euros si la opción fuera la terminación más alta, Feel (que añade llantas de aleación de 16 pulgadas, cristales tintados, spoiler trasero con luz integrada y moldura lateral inferior).
Con la multiopción Pay Per Drive (pago por uso) de la marca se puede acceder por 120 euros al mes a un Yaris City, por 150 euros a la versión híbrida con el acabado Active y el Pack Cool, y por 125 euros a un Yaris 110 Active Pack Cool.
El 68 % de los Yaris vendidos en 2016 fue a través de "Pay Per Drive", según la filial española.
El Yaris seguirá fabricándose en la planta gala que Toyota Motor Manufacturing France (TMMF) tiene en Valenciennes, donde inició su producción en 2001. En 2016 fabricó más de 3 millones de unidades, que distribuyó en Europa, además de África, Norteamérica y Oriente Medio.
En la gama de propulsores una de las principales novedades es la sustitución del gasolina 1.33 por un 1.5 VVT-iE y cuatro cilindros de 111 CV y un par máximo de 136 Nm a 4.400 rpm.
El motor, desarrollado en previsión a la futura norma de emisiones Euro 6c y a los requisitos del estándar de homologación de emisiones en conducción real -Real Driving Emission (RDE)- que entra en vigor el próximo 1 de abril, es 0,8 segundos más rápido en pasar de 0 a 100 km/h que el 1.33: lo logra en 11,0 frente a los 11,8 segundos anteriores.
Se fabrica en Toyota Motor Industries Poland (TMIP) como parte de un programa de inversión para la producción de Toyota Motor Europe (TME) por valor de 150 millones de euros.
El motor pertenece a la familia ESTEC -Economy with Superior Thermal Efficient Combustion-, y consume hasta un 12 % menos de combustible, según los parámetros actuales NEDC (New European Driving Cycle).
Gracias a la experiencia de Toyota en motores híbridos, el nuevo gasolina ha ganado un 38,5 % en eficiencia térmica por una elevada relación de compresión (de 13,5:1) y por la ampliación del funcionamiento del reglaje variable de válvulas, de modo que el motor puede pasar de ciclo Otto a Atkinson en diferentes condiciones de conducción.
Para mejorar el consumo en autopista, los ingenieros han adoptado, por primera vez en un Toyota, un colector de escape refrigerado por agua.
En el caso del híbrido (de 100 CV) las mejoras introducidas han sido para conseguir una conducción más silenciosa y confortable, reduciendo la entrada de ruido desde el motor al acelerar; y para que la dirección asistida tenga una respuesta más directa.
El tercer propulsor que completa la gama del Yaris es el gasolina 1.0 tres cilindros de 69 CV.
En noviembre entrará en producción la versión deportiva GRMN con un motor gasolina 1.8 con compresor que genera más de 210 CV y que todavía no se ha decidido si se venderá en España.
En materia de seguridad el Yaris equipa de serie el Toyota Safety Sense (incluye Sistema de Seguridad Precolisión con Frenado de Emergencia, Control Inteligente de Luces de Carretera, Avisador de Cambio Involuntario de Carril y Reconocimiento de Señales de Tráfico), cinturones traseros con limitadores de fuerza y pretensores, airbag de cortina renovados y reposacabezas con mayor protección contra lesiones cervicales.
En el diseño exterior -puede elegirse bi-tono- se ha dado mayor énfasis a las líneas horizontales para expresar más amplitud y un centro de gravedad más bajo, siguiendo los principios de diseño de Toyota Keen Look (Imagen potente) y Under Priority (Prioridad inferior).
En el frontal, según Toyota, el nuevo paragolpes recuerda a un catamarán y los faros pueden montar luces LED de circulación diurnas que se dirigen hacia el anagrama de Toyota.
También el nuevo portón trasero y los grupos ópticos posteriores ayudan a crear una sensación de mayor longitud y firmeza en el perfil del vehículo, al tiempo que una moldura inferior de las puertas añade un toque más deportivo.
Los cambios en el interior se han centrado en nuevas tapicerías, colores y acabados, y en la mejora de la instrumentación y los controles para asegurar una ergonomía y un rendimiento del sistema HMI -interfaz hombre-máquina- mejores.
.