Tomás Olivo prevé terminar primeras casas de plan Rambla en dos años y medio

El promotor urbanístico Tomás Olivo ha anunciado tras el desbloqueo este lunes por la Junta de Gobierno local de Cartagena[…]

El promotor urbanístico Tomás Olivo ha anunciado tras el desbloqueo este lunes por la Junta de Gobierno local de Cartagena del plan Rambla, con casi 1.700 viviendas, que prevé comenzar las obras en 15 días y terminar las primeras casas en el polígono II dentro de dos años y medio.

Lo ha hecho en rueda de prensa conjunta con la alcaldesa, Ana Belén Castejón, quien le ha agradecido su predisposición al acuerdo que determina la vigencia del planeamiento como consecuencia de la anulación judicial de la revisión del plan general de ordenación urbana en 2012, que obligaba a volver a la norma reguladora de 1987.

Se establece la vigencia del convenio urbanístico de este plan parcial aprobado por el pleno en 1989, que estipulaba la cesión de la empresa de Olivo Cartagena Parque de los terrenos de un parque público de más 300.000 metros cuadrados y la ejecución de parte de obras en él.

También estipula un aparcamiento público de más de un millar de plazas y la construcción y urbanización del acceso a Cartagena por la avenida del Cantón, entre la carretera de Tentegorra y el puente del estadio Cartagonova, a cambio de lo que Olivo recibía el aprovechamiento urbanístico.

Publicidad

Las obras quedaron paralizadas hace casi tres décadas por los recursos de algunos propietarios afectados por el vial y los fallos topográficos del proyecto de urbanización del ayuntamiento: "No hicimos las cosas bien y hay que reconocer cuando una institución se equivoca", ha apuntado Castejón.

El acuerdo incluye la subsanación por los servicios municipales de ese proyecto y la mejora de las infraestructuras en los tramos realizados en su momento por la empresa de Olivo, algo a lo que inicialmente no estaba obligado pero que ha aceptado el promotor, al tiempo que se podrá terminar el vial hasta el puente.

Castejón ha dicho que uno de sus objetivos era negociar con "el propietario de la mayor bolsa de suelo urbano local para que el desarrollo de la ciudad no se viera frenado por la falta de un plan general" urbanístico.

Olivo ha recordado la baja edificabilidad del plan parcial Rambla, de 0,3, mientras que en otras zonas colindantes es 0,6, y ha detallado que las promociones tendrán edificios de diez plantas.

Castejón ha pedido "calma y paciencia" a la directiva de Cartagineses y Romanos, porque el traslado del campamento festero de septiembre, ahora en terrenos incluidos en el plan Rambla, no se hará hasta 2020, una vez que alcanzado un acuerdo sobre el mejor emplazamiento alternativo.

.

En portada

Noticias de