Surbisa incluye en ayudas a rehabilitación a viviendas vacías si se alquilan
La sociedad pública bilbaína Surbisa ha ajustado su normativa para movilizar la vivienda vacía, incluyéndolas en las ayudas a la[…]
La sociedad pública bilbaína Surbisa ha ajustado su normativa para movilizar la vivienda vacía, incluyéndolas en las ayudas a la rehabilitación si se ponen al alquiler.
El Consejo de la sociedad ha decidido ajustar las bases reguladoras de sus ayudas económicas a la rehabilitación 2016-2019, de manera que éstas incluyan nuevos supuestos, para contribuir a la movilización de vivienda vacía.
Así, Surbisa ampliará los supuestos de personas beneficiarias de ayudas para la rehabilitación de elementos comunes de edificios a los que sean propietarios de viviendas vacía, cuando se acredite que las han incluido en alguno de los programas públicos de movilización de vivienda vacía, en especial para el alquiler a favor de menores de 35 años.
A estas personas les serían de aplicación los mismos requisitos y ayudas económicas contempladas para las personas residentes en las viviendas a rehabilitar.
Además, se amplía a los locales de nueva implantación las ayudas económicas para obras que resuelvan la accesibilidad al local.
Surbisa también ha dado cuenta en el Consejo de Administración del presupuesto de la sociedad para el próximo año que será de 1,5 millones de euros, la misma cifra que este año.
Al igual que este año, Surbisa incrementará su presupuesto al utilizar la autorización del Pleno municipal para destinar los recursos obtenidos de la venta de sus 7 viviendas en la calle Cantera número 2 para la concesión de ayudas económicas a la rehabilitación para atender las solicitudes existentes en 2016 y en 2017.
A día de hoy, las solicitudes de subvenciones aprobadas en 2016 ascienden a 343. Para 2017, las solicitudes presentadas para tramitar ya son 80.
.