Suben un 20 % los barcos en tránsito que han atracado en los puertos vascos

Los puertos deportivos vascos han acogido hasta septiembre a un total de 2.073 barcos en tránsito, lo que supone un[…]

Los puertos deportivos vascos han acogido hasta septiembre a un total de 2.073 barcos en tránsito, lo que supone un aumento del 20 % con respecto al año anterior, según ha informado hoy el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial.

A falta de unos días para que finalice el verano, agosto ha sido el mes en el que más barcos han atracado en los seis puertos gestionados por la empresa pública Euskal Kirol Portuak (EKP): Hondarribia, San Sebastián, Orio, Getaria, Mutriku y Bermeo.

Franceses, españoles e ingleses son los que en mayor número han visitado la costa vasca en estos primeros nueve meses del año, aunque también ha habido barcos procedentes de Holanda, Dinamarca, Suecia, Sudáfrica, Polonia, e incluso uno de Suiza y otro de Andorra -países sin costa pero con buques de su pabellón- que han amarrado durante siete días en puertos vascos.

En total los barcos en tránsito han sumado 3.539 pernoctaciones, con una media cercana a los dos días.

Publicidad

Agosto ha sido el mes con más visitas, un total de 967; seguido de julio (637), junio (196) y septiembre (108).

El Gobierno Vasco ha destacado el importante crecimiento que han experimentado los puertos de Getaria y Mutriku, a lo que ha contribuido la bondad del verano y las buenas condiciones de entrada a los pantalanes del puerto de Juan Sebastián Elkano.

Así el puerto de Getaria es el que más barcos ha recibido, 483, seguido de Mutriku (455), Hondarribia (414), San Sebastián (404), Bermeo (241) y Orio (77).

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial ha informado de que este año se ha puesto en marcha una iniciativa cultural denominada "Navega el camino" que fomenta el cabotaje en el Camino de Santiago y ha recordado que existen acuerdos de colaboración con los puertos de la región francesa de Nouvelle Aquitaine para incentivar el turismo náutico.

El viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, ha destacado la importancia de la oferta que suman Euskadi y la región de Nouvelle Aquitaine, con más de 500 kilómetros de costa y 9.000 amarres, al tiempo que ha valorado el "atractivo innegable" de esta parte de la costa atlántica.

.

En portada

Noticias de