Suárez-Quiñones destaca la consolidación Centro Supercomputación de C. y León

El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado hoy la consolidación internacional del Centro de Supercomputación de Castilla y[…]

El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado hoy la consolidación internacional del Centro de Supercomputación de Castilla y León, con sede en León, como a su juicio demuestra que la ciudad acoja los tres eventos nacionales y europeos más importantes del sector.

Se trata de la 10th RES Users'Conference, en la que los investigadores muestran los resultados científicos de sus trabajos, y el 5th HPC Advisory Council Spain Conference, evento de supercomputación europeo que en esta ocasión se celebra en España.

Ambas reuniones han sido inauguradas hoy en León, mientras que mañana también se celebrará en esta capital la reunión del Consejo de la Red Española de Supercomputación, formada por los doce centros de supercomputación más importantes de España.

Suárez-Quiñones ha destacado la celebración conjunta de estos importantes eventos en León, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de la "informática de alto rendimiento" por reunir a científicos, investigadores y directores de todos los centros de supercomputación de España.

Publicidad

Suponen también un espaldarazo al Centro de Supercomputación de Castilla y León y su superordenador 'Caléndula', ha añadido.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, que ha estado acompañado por el alcalde de León, Antonio Silván, ha insistido en la apuesta decidida que ha hecho la Junta por la supercomputación promoviendo en el año 2008 la creación de este centro público de investigación junto con la Universidad de León.

En la actualidad, el centro está considerado una de las piezas clave del sistema de innovación regional, desarrollado sobre la base de la Estrategia Regional de Investigación para una Especialización Inteligente de Castilla y León 2014-2020.

Suárez-Quiñones también ha recalcado que el Centro de Supercomputación coordina también la Red de Ciencia y Tecnología de Castilla y León que une todos los centros docentes y de investigación de la Comunidad con las redes españolas.

El consejero ha recordado que el objetivo del Centro es la "ayuda a la innovación y la investigación para mejorar la competitividad tecnología como base del desarrollo económico y que convierte a León en uno de los polos tecnológicos y de ciberseguridad más importantes del país".

Asimismo, ha subrayado el importante trabajo que está realizando el Centro en la eficiencia energética de los grandes centros de cálculo y los proyectos internacionales en los que participa como es la "construcción del mayor radiotelescopio del mundo con el objetivo de gestionar la cantidad ingente de datos que va a recoger".

Por todo ello, la Junta sigue apostando por el Centro de Supercomputación por lo que recientemente se ha mejorado su capacidad de cálculo hasta los 130 tera flots "convirtiéndose en una instalación puntera", ha señalado Suárez-Quiñones.

Por su parte, el alcalde de León ha resaltado que la celebración de estas jornadas en la capital son un reflejo de los "ocho años de apuesta inequívoca de la Junta por las nuevas tecnologías desde la creación del Centro de Supercomputación".

Silván ha recordado el importantísimo servicio que el Centro ofrece al soporte informático del Ayuntamiento, iniciado tras el incendio que sufrió el Consistorio leonés y que "supuso abrir el camino de las administraciones para contar con un centro de respaldo que posteriormente han seguido otros ayuntamientos e instituciones".

En la misma línea, el director del Centro de Supercomputación, Antonio Ruiz, ha apuntado que desde el centro se sumo a la Red Española de Supercomputación "hemos sido uno de los nodos más activos de la red por millones de horas de cálculo aportadas y por la participación en las actividades".

Ruiz ha explicado que en el día de hoy investigadores de diversos campos mostrarán los resultados obtenidos en sus trabajos utilizando las técnicas de supercomputación.

.

En portada

Noticias de