Shell confirma que la compra de BG se completará el 15 de febrero

El consejero delegado de Royal Dutch Shell, el holandés Ben van Beurden, confirmó hoy que la operación de compra de[…]

El consejero delegado de Royal Dutch Shell, el holandés Ben van Beurden, confirmó hoy que la operación de compra de la gasística británica BG por 47.000 millones de libras (o 61.600 millones de euros) se completará el 15 de febrero, tras haber recibido la aprobación de los accionistas.

En una conferencia por internet con inversores, Van Beurden dijo que los planes de integración de las dos compañías "están ya en marcha", lo que, entre otras cosas, conllevará la supresión de 10.000 empleos a nivel global este año.

En su mensaje a los accionistas, aseguró que "la prioridad sigue siendo la rentabilidad" y explicó que Shell continúa concentrada en "reducir costes e inversiones de capital para responder a los bajos precios del petróleo".

"La reestructuración en las áreas menos rentables del negocio será importante para garantizar la rentabilidad", dijo el consejero delegado, que advirtió de que puede haber en el futuro más despidos que los anunciados, una vez se complete la fusión con BG.

Publicidad

Las acciones de la petrolera anglo-holandesa, la primera de Europa, subieron más del 6 % en la Bolsa de Londres al conocerse los 10.000 despidos previstos, que buscan contrarrestar el impacto de la caída del crudo.

Shell presentó hoy sus resultados de 2015, que se han visto afectados por esa depreciación y suponen un descenso del beneficio neto del 87 %, hasta 1.939 millones de dólares (unos 1.748 millones de euros), frente a los 14.874 millones de dólares (13.416 millones de euros) de 2014.

La caída de los precios del crudo en el 75 % en el último año y medio, hasta unos 30 dólares el barril en la actualidad, ha socavado a todas las petroleras, que han respondido con reestructuraciones y restricciones a la inversión.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de