Se desvanece la magia de los reaseguros

A Warren Buffet y otros grandes inversores les encanta este sector; pero se avecinan cambios

Quienes siguen la estela de Warren Buffett saben que el negocio de los reaseguros ha sido un ingrediente importante para el éxito de su fórmula. Las compañías como Berkshire Hathaway venden cobertura a otras compañías de seguros frente a desastres naturales y otros acontecimientos. Como contrapartida, quienes comercializan reaseguros cobran grandes cantidades de primas, que pueden invertir mientras esperan a pagar las indemnizaciones. Buffet ha contribuido a mantener a flote una balsa que a su vez, le ha ayudado a crear una de las mayores fortunas. 

Pero este negocio ya no es lo que era. Buffet vendió el año pasado sus participaciones en las dos mayores compañías de reaseguros del mundo: Swiss Re y Munich Re, al afirmar que sus perspectivas pintaban peor en la próxima década que en la anterior. Además, puso a un nuevo equipo al frente de la propia unidad de Gen Re de Berkshire, para tratar de revertir más de un década de zozobra de la balsa. 

Tras varios años de tipos de interés bajísimos en los bonos, las compañías de reaseguros tienen cada vez más difícil obtener rentabilidad en sus inversiones. «No tiene ninguna gracia descubrir que la mayoría de activos que se estuvieron comprando en los últimos años, ahora tienen tipos negativos», afirmó Buffet a los accionistas de Berkshire en la junta general celebrada en abril.

La otra dificultad es que las compañías de reaseguros ya están abarrotadas. Grandes gestores de fondos como Dan Loeb y David Einhorn han lanzado sus propias compañías de reaseguro para obtener unos dólares extra e invertirlos en sus fondos de cobertura.

Publicidad

El flujo de entrada ha provocado una guerra de precios. Las tarifas de las primas de reaseguro han caído un 40 por ciento en la última década, según el agente Guy Carpenter, lo que significa que las compañías cada vez cobran menos por gestionar más dinero. 

COMPETENCIA

Al mismo tiempo, Wall Street está vendiendo productos que suponen competencia. En lugar de contratar seguros, las compañías que quieren cubrir riesgos, pueden emitir bonos de catástrofes (en caso de desastre natural, el emisor no tiene que reembolsar al inversor). Los bonos han sido todo un éxito entre los hedge funds, fondos de pensiones y los grandes patrimonios individuales, hasta el punto de llegar superar los 25.000 millones de dólares en el mercado, un aumento desde los 2.900 millones de hace una década, según Artemis, que analiza dichos bonos.

Todos estos factores allanan el camino hacia una restructuración del mercado. Es probable que se fusionen muchas compañías de reaseguros, afirma Rod Fox, director ejecutivo de la gestora de reaseguros TigerRisk Partners. El acontecimiento que podría dar un vuelco al sector en realidad no se puede controlar: un gran desastre natural. No ha habido huracanes de magnitud suficiente para provocar pérdidas significativas en el sector desde el Katrina, en 2005, que costó 50.000 millones de dólares. La factura de este año para el sector de los seguros por el Huracán Mathew será de entre 2.800 y 6.800 millones de dólares en EE.UU., según la compañía de análisis de riesgos AIR Worldwide. 

«En cierto modo, ya toca un acontecimiento importante», afirma Fox. «Lo cierto es que el mundo está caliente; cuanto más se calienta, más cosas pasan, como incendios forestales, ciclones, huracanes y otros acontecimientos extraños».

Si Berkshire está en lo cierto, el sector se tendrá que apretar el cinturón. Ajit Jain, uno de los principales hombres fuertes de Buffet, se hizo este año con el mando de Gen Re. Envió a los empleados un informe en agosto afirmando que la compañía tenía un «problema de costes». Apuntó «al aumento creciente de la maraña burocrática corporativa», con demasiados estratos jerárquicos, y propuso revisar el sistema económico de Gen Re y recortar los gastos en desplazamientos y entretenimientos en las reuniones internas. Cuando el dinero que ahorras es dinero que puede poner a trabajar alguien con el talento de Warren Buffet, cada céntimo cuenta.

En portada

Noticias de