Saracho: «Intenté evitar» que Santander se hiciera con el Banco Popular
El expresidente cree que los afectados «están en su derecho» a reclamar contra su gestión o la de Ángel Ron, quien critica la labor de su sucesor
El último presidente del Banco Popular, Emilio Saracho, salió este jueves a la luz pública para defender su gestión al frente de la entidad. Y lo hizo aclarando que había «intentado» evitar que Banco Santander se adjudicase su corporación, después de que el Mecanismo Único de Resolución y el Banco Central Europeo (BCE) declararan su inviabilidad y posterior venta.
Saracho realizó estas escuetas declaraciones al acudir a la junta de accionistas de la aerolínea IAG, en la que fue reelegido consejero a pesar de las críticas de algunos inversores. En ese contexto, también reconoció que los accionistas del Popular perjudicados por la liquidación de la entidad y, por tanto, de los títulos que poseían de la misma, les puede llevar a iniciar actuaciones judiciales. «Están en su derecho», afirmó el expresidente de la firma, quien aclaró que lo pueden hacer tanto contra el consejo de administración que él presidía o contra quienes le precedieron.
Precisamente el que fue presidente del Popular hasta el pasado mes de febrero, Ángel Ron, ha realizado varias declaraciones estas últimas jornadas al Diario ABC y El Independiente, en las que ha insistido en la viabilidad del banco cuando fue depuesto de su cargo. Y reafirma su postura de que fue la falta de concreción de planes de Saracho, así como sus intervenciones, las que generaron la crisis que derivó en las caídas bursátiles y la fuga masiva de depósitos.
En este sentido, Standard&Poor´s (S&P) considera que Popular no tenía «grandes alternativas» para solucionar los problemas de capital que arrastraba desde hacía tiempo. Fueron esas necesidades las que deterioraron la confianza.
Mientras tanto, los empleados del Popular se quejan de que los directivos presionan a la plantilla para atraer a buena parte de los clientes que se han marchado de la entidad en las últimas semanas con unos objetivos de comercialización que consideran muy duros.
Por otra parte, la exministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, consejera independiente del Santander, ha dejado el consejo de administración de Naturhouse debido a que su presidente, Félix Revuelta, es accionista del Popular e impulsa una demanda colectiva por la intervención de la entidad.