Ryanair transportará 6,9 millones de pasajeros en El Prat en 2017, un 5 % más
Ryanair prevé transportar a 6,9 millones de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona durante el año 2017, un 5 %[…]
Ryanair prevé transportar a 6,9 millones de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona durante el año 2017, un 5 % más que este año, abrirá una nueva ruta a Sofía en el verano del año 2017 y añadirá frecuencias adicionales a Oporto.
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, ha presentado en Barcelona la operativa de Ryanair para el año que viene, que incluye la nueva ruta a Sofía, con tres vuelos semanales, y las frecuencias a Oporto, que aumentarán hasta llegar a los 17 vuelos semanales.
En el aeropuerto de Barcelona, donde mantendrá los 5.200 puestos de trabajo, Ryanair operará en 2017 un total de 42 rutas.
O'Leary ha explicado que Ryanair no tuvo problemas con su operativa el pasado verano, como le sucedió a Vueling, porque tenían aviones de reserva.
Ha asegurado que, aunque en agosto los problemas de Vueling no afectaron a Ryanair porque ya tenían los billetes reservados, en septiembre, octubre y noviembre están viendo que los pasajeros reservan más con ellos porque cuando tienen problemas con una aerolínea prefieren volar con otra compañía.
El presidente de Ryanair ha asegurado que para hacer vuelos de largo recorrido tendrán que esperar como mínimo 5 años, porque todavía no tienen la flota de aviones necesaria y ha explicado que tras el anuncio de Norwegian de hacer rutas de larga distancia en El Prat, la aerolínea irlandesa está en conversaciones con ellos par poder "nutrir" sus vuelos.
El director general de mercadotecnia de la compañía, Kenny Jacobs, ha explicado que no ven positiva la introducción de nuevas tasas en el sector, como la medioambiental que la Generalitat quiere introducir al despegue de los aviones, porque "no es positivo para la llegada de turistas" y, en cambio, el hecho de reducir las tasas crea empleo y en España es algo fundamental.
Preguntado sobre el debate de la masificación de turistas en Barcelona, Kenny Jacobs ha dicho que la ciudad tiene un atractivo muy fuerte y que Cataluña ofrece en su conjunto un producto muy bueno.
Sin embargo, ha advertido que el sector turístico español y el hotelero en particular no debería aumentar demasiado las tarifas porque los turistas podría irse a otros destinos.
O'Leary ha añadido que éste es un debate "político y local" y que el turismo es muy importante para el empleo, por eso éste debería ser el debate.
Sobre la posibilidad de operar en el aeropuerto de Lleida, O'Leary sólo ha dicho que están negociando con más de 100 aeropuertos en España y Europa.
.