Rull: Adif tiene como prioridad defenderse como empresa y Govern a usuarios
El conseller de Territorio, Josep Rull, ha dicho hoy que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) "tiene como prioridad defenderse[…]
El conseller de Territorio, Josep Rull, ha dicho hoy que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) "tiene como prioridad defenderse como empresa y el Govern y los ayuntamientos defender a los usuarios" de la red ferroviaria.
Rull ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha realizado hoy las obras de urbanización que el ayuntamiento de Vilafranca del Penedès (Barcelona) ha llevado a cabo sobre la losa que cubre parte de las vías del AVE en la ciudad y que ha posibilitado la creación de un nuevo espacio de ocio para los ciudadanos.
El conseller anunció ayer que el Govern presentará un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional para que un juez obligue a Adif a invertir y garantizar el servicio en Rodalies, tras responder Adif al requerimiento previo presentado por la Generalitat que no le afectan los acuerdos políticos sobre inversiones a los que llegaron con Fomento.
El conseller consideró esta respuesta "inaudita", ya que supone que el acuerdo al que se comprometió la ex ministra de Fomento Ana Pastor sobre inversiones en Cercanías es "irrelevante a efectos administrativos", lo que supone una "desautorización" de Adif al Ministerio de Fomento "sin matices".
Por su parte, Adif respondió ayer diciendo que en ningún momento ha negado a la Generalitat su obligación de ejecutar inversiones en la red de Rodalies y que desestimó el requerimiento de la Generalitat al estimar que la vía utilizada por el Govern no es la legalmente adecuada.
El conseller ha asegurado que para Adif "el defecto de forma es la ministra de Fomento y la desautoriza", mientras que para la Generalitat "defender a la gente no es un defecto de forma, es una obligación que tenemos todas las administraciones públicas".
El conseller ha apoyado al Ayuntamiento de Vilafranca en su negociación para que Adif cubra los 200 metros de vía que queden pendientes a cambio de que el consistorio pague las obras sólo a medida que Adif vaya cumpliendo el calendario.
Para Rull, el problema con Adif son sus "altísimos niveles de incumplimiento" de compromisos, por lo que considera que el planteamiento del ayuntamiento de ir haciendo las aportaciones a medida que se vayan desbloqueando los temas "es lo más inteligente y sólido".
Rull también se ha comprometido a que antes de finales de año hará una propuesta de mejora de los servicios ferroviarios en dirección Tarragona.
.