Rivera cree que estación actual ofrece "más facilidades" para llegada del AVE
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, ha asegurado hoy que la actual estación de ferrocarril de Cartagena ofrece[…]
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, ha asegurado hoy que la actual estación de ferrocarril de Cartagena ofrece "más facilidades" técnicas y una menor inversión para la llegada del AVE a la ciudad, pero ha remarcado que la Comunidad Autónoma apostará por la ubicación que consensúen las administraciones.
Antes de reunirse con la comisión ejecutiva de la COEC, Rivera ha señalado que la próxima reunión de la sociedad Alta Velocidad de Cartagena, que se convocará para las próximas semanas, deberá determinar la ubicación, las fechas y los plazos del proyecto del AVE a la ciudad portuaria.
"No va a ser una reunión para vernos las caras y se esperaba como agua de mayo", ha declarado el consejero de Fomento, que ha detallado que la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del AVE a Cartagena se está "acelerando" y que la reunión con el ministro del ramo en funciones, Rafael Catalá, ha servido para dar un "fuerte empujón" a estas inversiones.
Otra de las inversiones analizadas ha sido la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), cuyo estudio de viabilidad se adjudicará en los próximos días a una de las cuatro empresas que ha licitado a un documento que servirá de base para decidir las características de este espacio intermodal que conectará los transportes portuario, ferroviario y de carreteras.
En cuanto al aeropuerto de Corvera, Rivera ha detallado que el pliego del concurso para adjudicar su explotación a un operador aéreo está "a punto de caramelo" y que pretenden que resulte de interés para que entren las "mejores empresas" en esta infraestructura.
Por su parte, el presidente de la patronal cartagenera, Pedro Pablo Hernández, ha valorado que la reunión celebrada ayer entre el ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma "despeja" el camino de varias infraestructuras necesarias para la comarca, aunque ha recordado al consejero que espera que los "avances se conviertan en hechos reales".
Así, Hernández ha resaltado que la EIA del AVE "esté viendo la luz" tras cuatro años de tramitación en el ministerio y que se vaya a adjudicar en breve plazo el estudio de viabilidad de la ZAL.
Sin embargo, ha mostrado su preocupación por la ausencia de noticias sobre el baipás ferroviario del Reguerón o las "complicaciones" que han surgido en el Corredor Mediterráneo en las provincias de Valencia y Barcelona.
Finalmente, y tras considerar válidas las dos opciones sobre la estación de término del AVE a la ciudad portuaria, Hernández ha reclamado la eliminación en las Directrices del Litoral de la obligatoriedad de destinar el 25 por ciento del suelo a infraestructuras hoteleras, lo que está frenando, en su opinión, las inversiones inmobiliarias.
.