Ris y Trengandín volverán a contar con las banderas de Ecoplayas en 2018
Las playas de Ris y Trengandín de Noja volverán a contar el próximo año con las banderas Ecoplayas que anualmente[…]
Las playas de Ris y Trengandín de Noja volverán a contar el próximo año con las banderas Ecoplayas que anualmente otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (Ategrus) como reconocimiento a la gestión ambiental sostenible.
Para el concejal de Medio Ambiente, Javier Martín, encargado de recoger esta distinción durante la clausura del Congreso Ecoplayas 2017, celebrado el pasado viernes en San Sebastián, su concesión representa "todo un estímulo" para que desde el Ayuntamiento se continúe apostando por "una gestión sostenible de las playas y por su adecuada conservación".
A su juicio, según recoge hoy el Ayuntamiento de Noja en un comunicado, estas banderas reconocen, asimismo, el "compromiso" municipal con "la mejora continua" en la gestión ambiental de las playas y la calidad del servicio prestado a los usuarios de ambos arenales.
Según ha detallado, para la renovación o concesión de la bandera Ecoplayas, Ategrus valora las playas desde un punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el propósito de difundir los esfuerzos, innovaciones y logros conseguidos por los respectivos ayuntamientos.
Se trata de promover la excelencia en el diseño, el equipamiento y el mantenimiento del gran atractivo que suponen los arenales, al tiempo que se reconocen los esfuerzos por preservar estos espacios naturales.
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente ha destacado que esta distinción se suma a los certificados de calidad en la gestión de las playas (ISO 14.001), la Q de Calidad Turística, la Accesibilidad Universal, las Banderas Azules, los distintivos de Sendero o, más recientemente, el "Quality Coast Gold", que reconoce a Noja "como uno de los 100 destinos turísticos mundiales más comprometidos con el desarrollo sostenible".
Sobre este último galardón, que fue recogido por el alcalde, Miguel Ángel Ruíz Lavín, el pasado mes de septiembre en Cascais (Portugal), Martín ha precisado que se trata de un distintivo que premia "una visión a largo plazo del municipio centrada en la calidad de vida de sus habitantes que, a su vez, sea extensible a los productos y servicios que en ella se ofrecen".
Así lo estimó Green Destinations, una organización sin ánimo de lucro dedicada al turismo sostenible y cuya comunidad internacional, presente en los cinco continentes, está integrada por organizaciones expertas, empresas, administraciones públicas e instituciones académicas, entre otros.
En su valoración, el jurado internacional de esta asociación, integrado por más de 60 expertos en materia de calidad de las costas, distinguió los esfuerzos de Noja de acuerdo con unos criterios de sostenibilidad agrupados en las categorías transversales de naturaleza y paisaje; medioambiente y clima; cultura y tradición; bienestar social; y negocios y hospitalidad.
Por ello, el alcalde ha asegurado que este distintivo "no solo es un reconocimiento a la calidad de la gestión medio ambiental, sino que va más allá al tener en cuenta a los municipios que han trabajado eficazmente para marcar la diferencia y tomarse la sostenibilidad en serio, es decir, paso a paso, con las miras puestas en un futuro a largo plazo".
En la actualidad existen cuatro destinos españoles han sido reconocidos por Green Destinations: el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y el municipio de Baiona, en Galicia, y Torroella de Montgri-L'Estartit y Terres de l'Ebre, ambos en Cataluña.
.