Ribo reivindica un turismo que aprecie la diversidad cultural

El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado hoy que la ciudad quiere seguir contribuyendo a que los valores de[…]

El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado hoy que la ciudad quiere seguir contribuyendo a que los valores de la Ruta de la Seda continúen sirviendo para "abrir caminos al intercambio y a la diversidad cultural a través de un turismo mundial".

Ribó ha participado hoy en el acto de apertura oficial del séptimo Encuentro del grupo de trabajo de la Ruta de la Seda, que se celebra en València y en el que están representados 33 estados miembros de la Organización Mundial del Turismo, además de organizaciones como la UNESCO, OCDE, el Consejo de Europa y la Comisión Europea.

El alcalde, acompañado por la concejala y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, ha dado la bienvenida a los asistentes al encuentro que, según ha dicho, València acoge "con la misma motivación y la misma satisfacción con que tuvo durante el pasado año la condición de Ciudad de la Seda".

El encuentro apuesta por convertir la Ruta de la Seda en una marca ligada a un turismo innovador, sostenible, responsable y colaborativo de raíces históricas y culturales, y según Ribó, debe servir "para conocer y ampliar horizontes, para descubrirnos, reconocernos y apreciarnos mejor en nuestra diversidad, reforzada por la generosidad, la solidaridad y la tolerancia"

Publicidad

Ribó ha recordado la colaboración de la ciudad de València con organizaciones como la FAO al ser nombrada Capital Mundial de la Alimentación, o como la UNESCO, que impulsa la Ruta de la Seda y ha declarado las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Igualmente, ha expresado "la satisfacción añadida de ser la primera ciudad del sur de Europa donde se celebra esta cita, en la que el turismo va inequívocamente ligado a los valores de la historia, de la cultura, del diálogo, de la tolerancia y, por supuesto, de la paz".

Ribó ha reivindicado el deseo de "tender lazos de unión y entendimiento entre Oriente y Occidente, para aproximar diferentes formas de vida, religiones y culturas".

La presidenta de la Fundación València Turismo ha destacado la importancia de "recuperar el protagonismo entre las míticas Ciudades de la Seda".

Asimismo, ha resaltado el trabajo conjunto de la Fundación Turismo València y la Agencia Valenciana de Turismo, que ha hecho posible acoger en la ciudad este foro y que permite dar valor a uno de los recursos culturales más potentes a nivel de turismo y posicionar la ciudad en mercados con mucho potencial de crecimiento, como el asiático, que en 2016 experimentó un crecimiento del 30 % en número de pernoctaciones.

En la inauguración del acto también han intervenido junto a Joan Ribó, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Talef Rifai.

.

En portada

Noticias de