Rechazada PNL del PP para destinar 2 millones a plataforma logística Talavera

Las Cortes regionales han rechazado, con el voto en contra de PSOE y Podemos, la proposición no de ley (PNL)[…]

Las Cortes regionales han rechazado, con el voto en contra de PSOE y Podemos, la proposición no de ley (PNL) del PP que pedía a la Junta colaborar con el resto de administraciones en el impulso de la plataforma logística de Talavera, con al menos dos millones de euros para adquirir los terrenos.

Una PNL a la que el PSOE ha presentado dos enmiendas que, a su vez, no han sido aceptadas por los 'populares'.

Durante su intervención en el pleno, la parlamentaria 'popular' y secretaria general del PP en la región, Carolina Agudo, ha destacado la "posición estratégica" en la que se encuentra Talavera de la Reina (Toledo), entre Madrid y lisboa, y ha hecho un llamamiento al acuerdo para hacer de esta ciudad un "nodo logístico de referencia".

Agudo ha instado a no permitir que Talavera se quede fuera del Corredor Atlántico y ha afirmado que esta ciudad necesita "un empuje" por parte de todas las administraciones.

Publicidad

Ha subrayado que la plataforma logística es un proyecto "ambicioso e irrenunciable" para que Talavera pueda "quitarse la etiqueta de estar entre las ciudades con los índices más negativos de toda España" y se ha preguntado si el Ejecutivo autonómico se va a negar a potenciar su crecimiento económico.

Sin embargo, la diputada socialista Rosario García Saco ha asegurado que el Gobierno regional ha cumplido con su parte del protocolo de colaboración para el desarrollo de esta infraestructura firmado en 2014 entre el Ayuntamiento, la Junta y el Ministerio de Fomento, pero ha incidido en que falta el estudio de viabilidad económico-financiera que debía haber elaborado esta última administración.

García Saco también ha afeado a los 'populares' que soliciten al Ejecutivo autonómico colaborar en el impulso de esta infraestructura con millones de euros "sin un estudio y sin saber para qué se necesitan realmente".

Además, ha señalado que la inversión del anterior gobierno de María Dolores de Cospedal en la ciudad se limitó a la construcción de una rotonda, mientras que, en la actual legislatura, "se cifra en 280 millones de euros la inversión en Talavera y su comarca".

Por su parte, la presidenta del grupo parlamentario de Podemos, María Díaz, ha acusado a ambos partidos -PP y PSOE- de utilizar "como rehenes políticos" a los talaveranos durante sus respectivos gobiernos y ha advertido de que algún día la situación se va a desbordar porque "sus ciudadanos ya no aguantan más".

Ha afirmado que Talavera no necesita una PNL, sino que se acometan las medidas necesarias para que tenga "un tren digno" que permita el transporte de mercancías, al tiempo que ha resaltado que sus habitantes son "gente trabajadora" que puede volver a hacer de esta ciudad "un referente en la zona centro de España".

Si bien, ha hecho hincapié en que, para ello, "necesita las mismas oportunidades que tienen otros territorios" y, en este punto, ha lamentado las políticas "injustas" que, a su juicio, han hecho que el desarrollo de la región se haya producido de forma "desigual", haciendo que actualmente existan "dos Castilla-La Mancha".

.

En portada

Noticias de