Realidad virtual reduce tiempos de producción y mejora ergonomía de operarios

La aplicación de la realidad virtual en los procesos de fabricación de un automóvil permite reducir en un 30 %[…]

La aplicación de la realidad virtual en los procesos de fabricación de un automóvil permite reducir en un 30 % el tiempo de producción de los prototipos y sirve para mejorar la ergonomía de los trabajadores en línea tras analizar sus movimientos.

Estas son algunas de las ventajas que ha aportado esta nueva tecnología al mundo de la automoción y que compañías automovilísticas como Seat aplican en su día a día en la planta de Martorell (Barcelona), la más grande del territorio español.

En un comunicado, Seat ha explicado cómo utilizan esta nueva manera de crear y desarrollar los coches profesionales como los diseñadores, que cuentan con gafas FullHD para sumergirse en una experiencia de conducción similar a la que tendrá el futuro cliente.

La realidad virtual juega un papel especialmente importante en la fase de desarrollo del vehículo ya que permite decenas de miles de simulaciones en 3D por modelo, con las que se hacen pruebas de hasta tres millones de elementos, muy lejos de los 5.000 que se probaban hace 30 años.

Publicidad

Esta tecnología, además, hace posible reducir a la mitad el número de prototipos que se fabrican físicamente antes de lanzar un modelo y reducir en un 30 % el tiempo de su producción.

Por último, en el Centro de Prototipos de Desarrollo se pueden imitar, con las gafas 3D y unos mandos, los movimientos que realizan los operadores en la línea de montaje, con lo que se optimiza el tiempo de trabajo y se mejora la ergonomía.

.

En portada

Noticias de