Race pide "mayor y mejor" inversión infraestructuras para reducir accidentes

El Real Automóvil Club de España (Race) ha pedido hoy una "mayor y mejor" inversión en infraestructuras para reducir el[…]

El Real Automóvil Club de España (Race) ha pedido hoy una "mayor y mejor" inversión en infraestructuras para reducir el número de accidentes, especialmente en aquellos tramos considerados peligrosos.

Así lo ha explicado hoy el Race en un comunicado ante la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) de incluir en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h en algunos tramos de carreteras convencionales.

El Race ha puesto el foco en el estado general del firme, que según esta entidad debe estar adaptado a las necesidades orográficas y atmosféricas, y ha aconsejado a la señalización horizontal y vertical y el desdoblamiento de carreteras en aquellos "puntos conflictivos", ha detallado el club de automovilistas.

Asimismo, el Race ha resaltado que en aquellos tramos marcados como de riesgo elevado en pasados informes EuroRAP en los que se ha invertido, los accidentes y el número de fallecidos y heridos se han visto reducidos "de forma evidente", mientras que las medidas enfocadas a reducir la velocidad máxima han sido estériles en el pasado, ha añadido.

Publicidad

El último informe EuroRAP revela que un 10 % más de las carreteras españolas padecían un 'riesgo elevado' de siniestralidad', con 3.595 kilómetros de nivel rojo y negro.

El perfil de este tipo de carretera es una vía convencional de calzada única, con intersecciones al mismo nivel y una intensidad media diaria por debajo de 10.000 vehículos.

Han desaparecido de las listas los tramos de siniestralidad calificados de 'riesgo elevado' en pasados estudios en los que se ha hecho una "inversión importante", ha hecho hincapié el Race.

Por el contrario, el Race ha destacado que la reducción de 120 a 110 km/h en la velocidad máxima en autovías que padecieron los conductores en el pasado "no consiguió ningún objetivo de siniestralidad y medio ambiente".

.

En portada

Noticias de