Puertos Tenerife ha crecido por encima de la media estatal en 13 tráficos
Puertos de Tenerife ha crecido durante los tres meses de ese año por encima de la media estatal trece tráficos,[…]
Puertos de Tenerife ha crecido durante los tres meses de ese año por encima de la media estatal trece tráficos, entre ellos los de mercancía general y contenerizada, pesca fresca, avituallamiento, cruceros y tráfico de pasaje.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha informado hoy por medio de un comunicado de que en el caso de cruceros y tráfico de pasaje Puertos de Tenerife se ha ratificado como líder nacional.
En tráfico de pasaje, incluyendo dicho ítem línea regular y cruceros, el movimiento de 1.312.345 pasajeros registrado por Puertos de Tenerife durante el primer trimestre de este año ha supuesto un 26,7 por ciento sobre el total del sistema portuario estatal, el mayor del país.
En lo se refiere a toneladas manipuladas de mercancía en contenedores y general, sus incrementos en Puertos de Tenerife alcanzaron el 11,6 y 8,7 por ciento, respectivamente, lo que supone nueve y cinco puntos por encima de la media del sistema portuario nacional que registró sendos porcentajes de mejora del 2,4 y tres por ciento.
En el comunicado se destaca asimismo la diferencia en 2,5 puntos de crecimiento experimentada respecto a la media estatal en tráfico internacional de contenedores, concebido como los movimientos al respecto con origen o destino en puertos internacionales.
Puertos de Tenerife ha agregado que mejoró de enero a marzo en un 6,24, alcanzando el sistema portuario estatal una variación del 3,75 por ciento.
En lo que a tráfico de cruceros se refiere, con una mejora del 2,37 por ciento en el número de unidades y un movimiento asociado de 173 buques, la Autoridad Portuaria también supera el porcentaje de crecimiento nacional e incluso el regional.
Lo mismo sucede con el movimiento de pesca fresca que con un alza del 15,5 por ciento se distancia de la media del sistema portuario estatal que cae en un 0,62 por ciento, siendo a su vez el mayor incremento de los registrados en las instalaciones canarias dependientes de Puertos del Estado, se añade en el comunicado.
.