PSOE y PP valoran que se recurra la orden del Gobierno sobre la ecotasa
PSOE y PP han valorado que la Junta vaya a recurrir la orden del Gobierno que fija un suplemento territorial[…]
PSOE y PP han valorado que la Junta vaya a recurrir la orden del Gobierno que fija un suplemento territorial para la región por la ecotasa, con el fin de evitar que los cargos a estas compañías los abonen los ciudadanos, y han arrogado, a sus respectivos gobiernos, la defensa de los intereses de los extremeños en este conflicto.
A preguntas de los medios en rueda de prensa, el portavoz socialista, Valentín García, ha asegurado que los gobiernos del PSOE, que puso en marcha el impuesto de la ecotasa, han tenido siempre "una lucha titánica con las empresas eléctricas", mientras que en el lado de éstas "siempre ha estado el gobierno del PP en Extremadura y en Madrid".
En su opinión, lo único que queda es recurrirlo como se ha hecho cada vez que las eléctricas querían "repercutir esta ecotasa sobre los consumidores" y ha recalcado que "siempre se han ganado los recursos" en las distintas instancias, "hasta el Tribunal Constitucional, que lo declaró inconstitucional".
García también ha sido cuestionado por la Central Nuclear de Almaraz (CNA) después de que alrededor de 2.000 personas se manifestasen este lunes en Almaraz, en defensa de la continuidad de la central nuclear de la localidad.
El socialista ha criticado que el líder del PP, José Antonio Monago, "esté gritando a los cuatro vientos que se cerraba" y ha añadido que las empresas propietarias, los trabajadores, ayuntamientos de la zona, Junta y Gobierno de España "han ganado la batalla al agorero de Monago" porque habrá "un plazo suficiente para que la vida útil sea hasta que sea posible y haya plan alternativo".
Para García, las "mentiras" de Monago sobre la central y su "nerviosismo" son fruto de los resultados del PP en las encuestas electorales y ha lanzado un mensaje de "tranquilidad absoluta" sobre el futuro de la planta.
Al Grupo Parlamentario Popular también le "parece bien" que la Junta vaya a presentar un recurso contra la orden sobre la ecotasa y que "defienda los intereses de los extremeños", como, según su portavoz, Cristina Teniente, hicieron ellos cuando estaban en el gobierno.
Teniente ha insistido en que se trata de un procedimiento que está abierto, en fase de recurso, y "todavía no hay ninguna desición que no pueda reconducirse con un recurso bien fundamentado".
Ha recordado que su grupo, en numerosas ocasiones, ha presentado en la Asamblea iniciativas para que se abordara "con carácter urgente" un plan de reactivación económica y de empleo en Campo Arañuelo con "la recaudación de esos impuestos", que permitiera una alternativa en la zona, y que "siempre ha vetado el PSOE".
Para la parlamentaria, "se han perdido todos estos años sin buscar alternativa" y ahora hay "un gran problema", pues se está con "una prórroga que solo garantiza el cierre", decisión que "ya han tomado Vara con Sánchez y para eso han puesto a Navarro donde está".
Además, ha criticado que la consejera de Agricultura, Begoña García, no asista a las reuniones de la PAC, con lo que los "tabaqueros de Campo Arañuelo tienen que estar tan bien muy satisfechos con que su voto se delegue en otras comunidades que no defienden nuestros intereses".
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, Álvaro Jaén, ha manifestado que es "totalmente lógica" la preocupación de los trabajadores, de la central y de la zona, pero cree que la comarca tiene una tasa de paro que prueba que la central "no es en absoluto la solución" y "además tiene fecha de caducidad".
A su juicio, están intentando prorrogar la actividad de la CNA de manera "irresponsable", pues hay "una potencialidad enorme" en energías renovables, por lo que, para Jaén, el cierre de la central "no es un drama, es una oportunidad" si se sabe aprovechar.
La portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Victoria Domínguez, ha lamentado que se haya cogido el tema de la central como "bandera electoral" y entiende que "si ya se ha dicho que se prorroga: muerto el perro, se acabó la rabia". Espero que este tema "vaya ya decayendo", ha dicho.
Domínguez ha insistido en la necesidad de "arbitrar modelos económicos" alternativos para la comarca del Campo Arañuelo, para que "siga teniendo un buen nivel de empleo y desarrollo, y no se resienta ante un cierre que es "inevitable".
.