PSOE presenta en el Congreso una PNL por el corredor Cantábrico Mediterráneo

Teruel, 30 mar (EFE) .- El diputado del PSOE por Teruel, Ignacio Urquizu, ha presentado una Proposición No de Ley[…]

Teruel, 30 mar (EFE) .- El diputado del PSOE por Teruel, Ignacio Urquizu, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno central a que agilice los trámites del corredor Cantábrico Mediterráneo por Teruel, e incluya las partidas necesarias en los Presupuestos Generales del Estado.

El PSOE pide al Gobierno que "retome la iniciativa política agilizando todos los trámites previos a la licitación" de los tramos correspondientes al corredor ferroviario de altas prestaciones y tráfico mixto de mercancías y pasajeros "en sus tramos entre Zaragoza-Teruel y Teruel-Valencia, estableciendo un programa de actuaciones para culminar este proyecto en el periodo de tiempo más breve posible".

Igualmente, a través de la propuesta insta al Gobierno a incluir en los Presupuestos Generales del Estado las partidas presupuestarias necesarias para llevar adelante, "con toda celeridad posible", los trámites e inversiones necesarios en los citados tramos del Corredor.

Según ha explicado en un comunicado el diputado socialista "el abandono de este corredor por parte del Gobierno del PP es evidente" porque durante la última legislatura de Rajoy, "no han avanzado nada en los tramos entre Valencia y Teruel, ni en la electrificación del tramo entre Teruel y Zaragoza".

Publicidad

Según recuerda en el texto de la PNL, esta infraestructura es muy demandada por la sociedad turolense, que está llamada a manifestarse el próximo sábado por la plataforma ciudadana Teruel Existe en defensa del tren.

Las obras permitirían construir un corredor ferroviario de altas prestaciones para tráfico mixto (viajeros y mercancías) en ancho estándar, recuerdan en el comunicado.

Así, continúa la nota, se uniría Valencia con la futura "Y" vasca y con Cantabria, pasando por Teruel, Zaragoza y Pamplona, contemplándose también la conexión de Logroño con Miranda de Ebro.

Urquizu apunta en la nota que este proyecto ferroviario está incluido en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (2012-2024) y "una vez finalizado, se dispondrá de una nueva infraestructura que se podría incluir en la Red Transeuropea de Transporte en su paso por Teruel". Por tanto a su juicio, "no sólo es un proyecto vital para nuestro país, sino que además podría tener una dimensión europea".

Urquizu considera que esta infraestructura es fundamental para provincias como Teruel, con un grave problema de despoblación, porque permitirían atraer inversiones que generaran empleo.

También resalta que este proyecto ferroviario "tuvo un impulso importante entre 2004 y 2011", cuando se pusieron en servicio nuevos tramos y se realizaron obras de mejora así como el inicio de la redacción del proyecto de electrificación.

"La inversión total prevista fue de 395 millones de euros que iban a permitir mejorar 173 kilómetros de la línea" añade, que dice que con la llegada del PP al Gobierno en 2012 se paralizaron las obras.

Además, apostilla, en cumplimiento del Real Decreto Ley 22/2012, por el que se adoptan medidas en materia de infraestructuras y servicios ferroviarios, el funcionamiento de las líneas Zaragoza-Teruel y Teruel-Valencia "empeoró notablemente".

De hecho, los datos comparados han mostrado una "clara discriminación de la provincia de Teruel frente a otros territorios, ahondando en el desequilibrio territorial ya existente" según Urquizu, que recuerda que en la actualidad, todos los tramos de este corredor de altas prestaciones siguen en periodo de estudios informativos o proyectos.EFE

1011249

.

.

En portada

Noticias de