PSOE planea iniciativas para adecuar la AP-1 antes de liberación del peaje

El PSOE realizará varias iniciativas ante los parlamentos español y europeo para que la AP-1, Burgos-Armiñón (Álava), se adecúe a[…]

El PSOE realizará varias iniciativas ante los parlamentos español y europeo para que la AP-1, Burgos-Armiñón (Álava), se adecúe a las necesidades de seguridad óptimas antes de su liberalización el 1 de diciembre de 2018, ha informado hoy la diputada socialista burgalesa Ester Peña.

En rueda de prensa, Peña ha explicado que ya ha presentado una proposición no de ley ante el Congreso para que se plantee la realización de un estudio de necesidades en el que se tenga en cuenta la opinión de los alcaldes.

Cree que debería tener una dotación de 100.000 euros en el presupuesto de 2017 y contar con el apoyo del resto de parlamentarios de Burgos, dado que todos están de acuerdo en poner fin al peaje al finalizar la actual concesión.

Además de bonificaciones del cien por cien para vehículos pesados y la obligatoriedad de que circulen por la vía de peaje y no por la N-1, el PSOE considera que sería necesario un estudio integral del corredor, incluyendo la carretera nacional, y una serie de adaptaciones de la vía de peaje para que asuma el previsible incremento de tráfico a partir de que se retire el peaje.

Publicidad

En la misma rueda de prensa, el senador socialista por Burgos Ánder Gil ha insistido en que la AP-1 "no es un problema ajeno" a la Unión Europea porque forma parte de la red transeuropea E-05, que une África con Europa.

Cree que por esta razón podría acogerse a la financiación del programa europeo 2014-2020, dotado con 33.000 millones de euros.

El grupo socialista preguntará ante el Parlamento europeo si el gobierno de Mariano Rajoy ha realizado alguna gestión en este sentido, y planteará que se cofinancien al 50 por ciento con fondos europeos el estudio de necesidades y las obras que se deduzcan de ese informe.

Ambos parlamentarios socialistas han recordado que llevan dos años solicitando el estudio y que en este momento es urgente porque de otra forma no daría tiempo a realizar las actuaciones que se consideren necesarias.

.

En portada

Noticias de