Proyecto pionero busca reducir 17 % coste energético de regadíos Huelva
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, CR Palos, la empresa Magtel Operaciones y la Fundación Caja Rural del[…]
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, CR Palos, la empresa Magtel Operaciones y la Fundación Caja Rural del Sur se han unido en un proyecto pionero y de innovación que persigue reducir en alrededor del 17 % el coste energético en el regadío a la demanda.
Durante la rúbrica de este acuerdo por parte del gerente de la CR Palos, Fernando Sánchez, el director de Infraestructuras de Magtel Operaciones, Ernesto Segurado, y el patrono de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, se ha puesto de manifiesto el interés de las tres entidades y su apuesta por la innovación para la búsqueda de una solución al problema del regadío, no sólo a nivel local sino nacional, que tiene que asumir unos elevados costes por el consumo energético.
En virtud de este convenio, la CR Palos cede sus instalaciones para la puesta en marcha de una planta piloto, donde la empresa Magtel desarrollará un software que compatibilice el funcionamiento de un sistema de bombeo alimentado por energía convencional con otro de energía solar fotovoltaica, de forma que aplicándolo al sistema de riego a la demanda maximice el tiempo de funcionamiento y dé prioridad al bombeo fotovoltaico, lo que baja el consumo energético.
La Fundación Caja Rural del Sur actúa de agente divulgador de este grupo operativo.
Segurado, se ha mostrado ilusionado "ya que creemos que se puede producir un ahorro en torno al 17 por ciento y lo vamos a estudiar en este proyecto observando las horas de mayor presencia solar", además ha declarado que "pretendemos usar la mano de obra del entorno, contar con profesionales de aquí que nos ayuden a hacer el producto de nuestros agricultores más competitivo".
.