Producción de alevines en acuicultura marina superó 49,3 millones en 2015

Los criaderos de especies acuícolas marinas de Andalucía produjeron en 2015 algo un total de 49,3 millones de alevines -fase[…]

Los criaderos de especies acuícolas marinas de Andalucía produjeron en 2015 algo un total de 49,3 millones de alevines -fase hatchery y nursery- de los que alrededor de un 90 por ciento corresponden a especies de peces y el resto a almeja japonesa (molusco).

Concretamente, se produjeron 13,4 millones de unidades en la fase de hatchery y 35,9 millones de la fase de nursery, productos de los que se comercializó un 58,6 por ciento generando un valor de 5,6 millones de euros, según los últimos datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, consultada por Efe.

Andalucía cuenta con nueve hatcheries, cuatro en la provincia de Cádiz, cuatro en la de Huelva, una en Sevilla, en las cuyas instalaciones se produjeron principalmente alevines de lenguado en dos hatcheries de Cádiz, dorada en tres instalaciones de Huelva provincia de la que también provienen las semillas de almeja japonesa; los alevines de lubina proceden mayoritariamente de Huelva.

También se produjo atún rojo en una hatchery de Cádiz y corvina de una instalación de Huelva, aunque no fue comercializada y incorporándose al ciclo productivo de las empresas.

Publicidad

En estas plantas además se mantienen los reproductores seleccionados ya sean de origen salvaje o criados en cautividad.

Por su parte, la fase de preengorde desarrollada en las nurseries de Andalucía ha supuesto principalmente el abastecimiento de alevines de peces para las instalaciones de engorde de la región.

La comunidad autónoma cuenta con un total de 19 nurseries autorizadas; dos en Almería, diez en Cádiz , seis en la provincia de Huelva y una en Sevilla.

Cuatro nurseries están especializadas en esta fase y nueve de ellas cuentan con sus propias hatcheries, instalaciones denominadas criaderos y seis están integradas en instalaciones de engorde.

.

En portada

Noticias de