Primer éxito de campaña anti tabaco contra permisividad de Gobierno austríaco
La iniciativa popular contra la decisión del Gobierno derechista austríaco de seguir permitiendo fumar en restaurantes ha logrado hoy su[…]
La iniciativa popular contra la decisión del Gobierno derechista austríaco de seguir permitiendo fumar en restaurantes ha logrado hoy su primer éxito, al conseguir las firmas necesarias para forzar al Parlamento a debatir una propuesta de ley para prohibir fumar en locales gastronómicos.
Al cerrarse hoy el primer plazo de recogida de apoyos, la campaña "Don't Smoke" (no fumes), apoyada por las principales organizaciones médicas del país, ha logrado el respaldo de 591.146 personas, el 9,26 % del censo electoral, y muy por encima de las 8.401 firmas que exige la ley para tramitar la solicitud.
Ahora, el Ministerio del Interior, controlado por el partido ultranacionalista FPÖ, que defiende que se pueda fumar en bares y locales, debe decidir cuándo comenzará la recogida oficial de firmas para reunir las 100.000 necesarias para que el tema se debata en el Parlamento.
Una cifra que ya se ha superado ampliamente con los apoyos sumados hasta ahora.
Aunque con las firmas recogidas hasta ahora está garantizado el debate parlamentario, los organizadores quieren llegar hasta las 900.000 firmas que permitirán, tras un futuro cambio legal, reclamar la celebración de un referéndum vinculante.
El Parlamento de Austria anuló el pasado 22 de marzo la prohibición total de fumar en locales de restauración que iba a entrar en vigor el próximo 1 de mayo.
Esa anulación fue una de las condiciones impuestas por el FPÖ para entrar el pasado diciembre en el Gobierno liderado por el Partido Popular austríaco (ÖVP).
De esa forma, en Austria los establecimientos pequeños pueden elegir si permiten o no fumar, y obliga a los de mayor tamaño a tener zonas separadas para fumadores y no fumadores.
Los impulsores de esta campaña anti tabaco argumentan que hasta 14.000 austríacos, entre ellos muchos fumadores pasivos, mueren cada año debido al tabaco.
Tanto el Gobierno como la patronal gastronómica esgrimen argumentos económicos y de libertad de elección, como el riesgo de que la prohibición total del tabaco merme los ingresos del sector.
También se ha asegurado el debate parlamentario, con 247.436 apoyos, una propuesta de ley para asegurar la igualdad absoluta de derechos para las mujeres en la república alpina.
Este proyecto de ley incluye aspectos como cuotas obligatorias del 50 % para mujeres en todos los niveles de la política y de la economía, la equiparación salarial y medidas de choque contra la violencia machista.
.