Presidente grupo expertos defiende que impuestos internalicen daño ambiental

El presidente del grupo de expertos sobre transición energética, Jorge Sanz, ha subrayado hoy que la fiscalidad es "muy relevante"[…]

El presidente del grupo de expertos sobre transición energética, Jorge Sanz, ha subrayado hoy que la fiscalidad es "muy relevante" para dar las señales adecuadas de precios al mercado, y ha asegurado que en este momento los impuestos a la energía no internalizan correctamente los daños ambientales.

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la Fundación del Colegio de Ingenieros, Canales y Puertos, Sanz ha indicado que resulta "fundamental" trasladar de forma adecuada las señales de precios porque permite que las distintas tecnologías energéticas "se ordenen solas", sin recurrir a decisiones políticas.

"Demos las señales correctas en la fiscalidad y en los peajes de acceso", ha reclamado el presidente de la comisión de expertos.

El informe elaborado por este grupo plantea sacar de la tarifa eléctrica partidas como la financiación de las energías renovables o las compensaciones a la generación extrapeninsular.

Publicidad

Sanz ha destacado hoy que la mayoría de los impuestos que gravan la energía no depende de su impacto ambiental.

Por ello, el informe plantea sustituir las cargas actuales por impuestos medioambientales que graven las emisiones, aunque con exenciones para ciertos colectivos, en especial para los que están sometidos a la competencia internacional.

Sanz ha pedido "prudencia" y "neutralidad" en las inversiones, ya que en el pasado los gobiernos se han equivocado al apostar por tecnologías concretas.

En su opinión, con las señales adecuadas de precios, "muchas inversiones se harán solas".

"Lo importante es que gane el mejor y el más barato en beneficio de los consumidores", ha recalcado.

Sanz ha dicho que los gobiernos tienen "problemas" con las señales de precios porque "los ministros se ponen muy nerviosos cuando suben".

"Que haya precios altos es tan bueno como que haya precios bajos. Es un termómetro", ha dicho.

El presidente del grupo de expertos ha hecho hincapié en que manipular los precios del mercado eléctrico mayorista "lleva a malgastar recursos".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de