PP acusa al Gobierno de "estar matando" a ganaderos con retrasos en las ayuda
El PP de Fuerteventura ha exigido al Gobierno de Canarias que pague las ayudas al sector ganadero tal y como[…]
El PP de Fuerteventura ha exigido al Gobierno de Canarias que pague las ayudas al sector ganadero tal y como se comprometió en enero y cuyo retraso "está matando al sector ganadero de la isla, asfixiado porque aún le deben parte de las ayudas del 2016 y todo el 2017".
El Partido Popular ha preguntado en el Parlamento regional cuándo tiene previsto el Ejecutivo pagar las ayudas a los productores de leche, a la industria láctea y queserías artesanales y a la carne ovino-caprino de 2017 así como el 15 % que aún adeuda al sector correspondientes a 2016, comunica la formación política.
El presidente de los populares en la isla, Fernando Enseñat, acusa al Gobierno de no cumplir con el sector ganadero majorero y recuerda que "tanto el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Narvay Quintero, como los diputados de CC por Fuerteventura prometieron al sector que pagarían estas ayudas en el pasado mes de enero y aún están esperando".
"A esto hay que sumarle que ya se ha consumido un 46 % del REA por lo que, antes del verano, el dinero de esta ayuda se habrá terminado si el Gobierno canario no busca una solución", asegura Enseñat, quien agrega que, mientras eso sucede, "nos encontramos con fotografías día sí y día también del director general de Ganadería del Ejecutivo haciendo campaña política en Puerto del Rosario", critica el presidente del PP en Fuerteventura.
Desde el PP han exigido a Cristóbal de Vera que "se gane el sueldo y exija al Ejecutivo Autonómico que paguen las ayudas al sector ganadero de la isla", pues a su juicio se está "asfixiando a los ganaderos majorero que lleva años sufriendo el retraso en el pago de las ayudas del POSEI".
Fernando Enseñat ha lamentado que el sector ganadero majorero haya vuelto a desaparecer de la mesa del POSEI en el que se debate el reparto, mejoras, cuantías y situación del sector de las islas, ya que "fue un logro histórico que se consiguió la legislatura pasada y que volveremos a exigir", ha añadido.
.