Portugal lanza plan para rehabilitar un millón de edificios en centro urbano

Portugal se ha lanzado a recuperar un millón de edificios en centros urbanos con un pionero instrumento financiero que, dotado[…]

Portugal se ha lanzado a recuperar un millón de edificios en centros urbanos con un pionero instrumento financiero que, dotado de 1.400 millones de euros, apoyará iniciativas que los rehabiliten por completo y potencien además su eficiencia energética.

Este programa de incentivos, llamado Instrumento Financiero para la Rehabilitación y Revitalización Urbana (IFRRU 2020), será presentado este jueves y viernes en el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), informó hoy el ente público Turismo de Portugal en un comunicado.

La idea del programa es "revitalizar los centros urbanos del país, a través de la promoción de la vivienda, la fijación de habitantes y la atracción de nuevos residentes nacionales e internacionales que ven en Portugal un país ideal donde vivir o disponer de una segunda residencia".

También, agrega la nota, crear "empleo y riqueza" en las zonas, ya que tras ser renovados, "los edificios o viviendas podrán ser arrendados, puestos a la venta, utilizados como vivienda propia o usados para cualquier actividad económica".

Publicidad

Por ejemplo, para "la compra y rehabilitación de edificios para su posterior explotación turística".

Se beneficiarán de este instrumento aquellos inmuebles "a rehabilitar de forma integral con una antigüedad igual o superior a 30 años o que se encuentren en mal estado de conservación, así como espacios industriales abandonados o viviendas sociales en mal estado".

Para ello, se concederán préstamos con un vencimiento de hasta 20 años "con periodos de carencia equivalentes al periodo de inversión (más de 6 meses) de hasta 4 años" y con tipos de interés por debajo de los aplicados en el mercado a las inversiones de la misma naturaleza.

Los préstamos estarán disponibles en el Banco Santander Totta, Millenium BCP y el Banco BPI, donde podrá solicitarlos "cualquier entidad, física o colectiva, pública o privada, con capacidad suficiente que le confiera poderes para realizar la intervención".

Las ayudas financieras a este plan, indicó Turismo de Portugal, "combinan los fondos públicos de los programas operativos de PORTUGAL 2020, los préstamos del Banco Europeo de inversiones (BEI) y el Consejo del Banco de Desarrollo Europeo (CEB), y en la misma cantidad, los recursos de la banca comercial".

En portada

Noticias de