¿Por qué se ha disparado DIA pese a sus malos resultados?

Las acciones del Grupo DIA suben alrededor del 6% pero han llegado a dispararse esta mañana en torno a un[…]

Las acciones del Grupo DIA suben alrededor del 6% pero han llegado a dispararse esta mañana en torno a un 8%, tras unos resultados que han mostrado un desplome del beneficio neto atribuido del 88% durante el primer semestre del año. Los resultados no han sido buenos y han quedado por debajo de lo que esperaban los analistas. Sin embargo, el valor ha reaccionado al alza tras hacer los inversores una lectura amable de las perspectivas de negocio futuro que ha presentado el consejero delegado de la compañía, Ricardo Currás, quien ha avanzado que se está empezando a ver una buena tendencia de las ventas en julio. 

El directivo ha afirmado que los seis primeros meses del año "han sido el periodo más duro para el grupo desde que salió a Bolsa", pues las ventas comparables de Iberia "fueron más débiles de lo esperado" y los márgenes se vieron impactados por la finalización de las alianzas de compras con Eroski y la portuguesa Intermarché. 

"Ya hemos casi terminado nuestro ambicioso plan de remodelaciones de tiendas para el año, con más de 900 establecimientos ya renovadas en Iberia con buenos resultados. Estamos empezando a ver el impulso de estas transformaciones en una buena tendencia de las ventas enjulio y esperamos mantener la trayectoria positiva en la segunda mitad del año en la que también empezaremos a abrir nuevas tiendas Dia, La Plaza y Clarel", ha indicado Currás. El consejero delegado ha señalado que el proceso de revisión de la estrategia que anunció en la junta general de accionistas "está progresando satisfactoriamente" y se presentará al mercado el próximo mes de octubre.

El Grupo Dia logró un beneficio neto atribuido de 6 millones de euros durante el primer semestre, lo que supone una reducción del 88,8% y es una cifra muy alejada de los 54 millones que esperaba ver el consenso de analistas de Bloomberg. Los expertos esperaban resultados flojos, pero no esta caída. Lo que si es cierto es que la cadena ya venía muy castigada (es el peor valor del Ibex) y ha hecho falta muy poquito para que los inversores hayan visto el vaso medio lleno. 

Publicidad

"No creemos que estos resultados vayan a penalizar al valor, sobre todo tras la negativa evolución de las últimas semanas", apuntan los analistas de Sabadell. En todo caso, "creemos que las indicaciones positivas sobre el mes de julio junto con la confirmación de la presentación del plan estratégico en octubre, deberían servir de soporte al valor", admiten los mismos expertos. 

El mercado, en definitiva, se ha quedado con el mensaje de los directivos. Según la compañía, el inicio del tercer trimestre parece ser positivo en ventas tanto en Iberia, como resultado del ambicioso plan de transformaciones, como en Brasil, donde tras la huelga todo parece volver a la normalidad. Con todo, no hay que perder de vista la realidad, y como prácticamente admiten todos los analistas, las cifras han sido bastante débiles. "Los resultados de DIA siguen mostrando debilidad y desaceleración en el negocio subyacente en el primer semestre. La fuerte competencia en Iberia ha forzado al grupo a reducir precios con la consiguiente erosión en márgenes", recuerdan en Bankinter. 

En portada

Noticias de