Plataforma de afectados por la Central Nuclear de Almaraz pide su cierre

La plataforma de afectados por las emisiones de radiactividad la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha reclamado el cierre de[…]

La plataforma de afectados por las emisiones de radiactividad la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha reclamado el cierre de esta instalación "ante el riesgo para la salud" de los habitantes en las comarcas cercanas.

En una nota, el colectivo ha lamentado que "aún no se haya aclarado la fuga radiactiva de 13 de julio del 1988, tras la cual hubo un importante aumento de enfermedades y malformaciones en bebés en las localidades del entorno".

De igual forma, ha pedido que se puedan conocer en tiempo real los niveles de radiactividad en puntos del entorno de Almaraz "de modo contrastable" y ha afirmado que esto "pondrá en evidencia las emisiones radiactivas de la planta nuclear".

La plataforma ha asegurado que el entorno de la central "hay una elevada incidencia de tumores cancerígenos como el sarcoma de Ewing que achacamos a las emisiones radiactivas de la Central Nuclear de Almaraz".

Publicidad

A su juicio, no es "razonable" que la CNA se mantenga abierta ahora que la energía nuclear tiene alternativas, incluso más económicas, "sin estos riesgos a la salud".

De igual forma, ha defendido que "será más justo repartir muchas centrales de producción solar entre muchas localidades y no centrar el empleo y el pago de impuestos sólo en la localidad de Almaraz o en la comarca del Campo Arañuelo, lo que sería injusto para el resto de la región".

Los miembros de la plataforma "confían" en que en poco tiempo empiecen los trabajos de desmantelamiento "y así los afectados se puedan empezar a olvidar de su mayor pesadilla", han concluido.

Por el contrario, alrededor de 2.000 personas se manifestaron en la tarde de ayer en Almaraz, para defender la continuidad de la central nuclear, ya que consideran que contribuye al futuro económico y laboral de esta zona norte de la comunidad autónoma de Extremadura. EFE.

1010473

.

.

En portada

Noticias de