Piden nueva Ley Propiedad Horizontal para asegurar el cobro de deudas morosas
El vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, Fernando Pastor, ha insistido hoy en la necesidad de[…]
El vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, Fernando Pastor, ha insistido hoy en la necesidad de una nueva Ley de Propiedad Horizontal que agilice y asegure los pagos por parte de los propietarios de viviendas con sus comunidades de vecinos.
Con la actual reforma de esta ley, los nuevos propietarios tienen que hacerse cargo de los impagos del año en curso de la vivienda, junto con los tres años anteriores, mientras que el vicepresidente defiende que "el nuevo propietario debe conocer todas las deudas del domicilio y pagarlas, aunque supere el periodo de tres años".
Pastor, también presidente del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, ha informado en rueda de prensa que la deuda de morosos descendió un 8 por ciento en Málaga en 2016 y se sitúa en la cifra total de 60,4 millones de euros (5,2 millones menos que en 2015).
Este descenso ha sido gracias a la dinamización del mercado inmobiliario, que reduce principalmente las cantidades pendientes de las entidades bancarias, y a la acción de las gestiones realizadas por empresas especializadas contratadas por los propios bancos.
En torno al 25% del total de la deuda (15 millones de euros) "tienen ya un difícil o imposible cobro", ha explicado Pastor, ya que la vigente Ley de Propiedad Horizontal -ha considerado- no aborda todas las cuestiones que se necesitan para realizar el cobro total de la deuda.
El vicepresidente del Colegio de Málaga, Luis Camuña, ha comentado que los morosos particulares son el grupo más numeroso (40%), seguido del colectivo de personas que por su situación económica no pueden abonar las cuotas (25%) y las entidades financieras (20%).
Por otra parte, la venta de viviendas en la Costa del Sol por parte de británicos aumentó en 2016 un 30% debido a las dificultades que están teniendo para mantener su nivel de vida como consecuencia del Brexit y la consiguiente caída de la Libra, según ha valorado Camuña.
"Si la venta de viviendas de este colectivo se confirma, creemos que se reducirá la deuda porque se abonarán las cuotas pendientes para cerrar las operaciones inmobiliarias", ha indicado el vicepresidente del Colegio.
.