Philip Morris comprará esta campaña 6.500 TM tabaco Virginia en Extremadura

La multinacional tabaquera Philip Morris comprará esta campaña en Extremadura 6.500 toneladas de tabaco Virginia en verde de la más[…]

La multinacional tabaquera Philip Morris comprará esta campaña en Extremadura 6.500 toneladas de tabaco Virginia en verde de la más alta calidad, lo que supone una "apuesta por la sostenibilidad del cultivo del tabaco extremeño".

En un comunicado, Philip Morris Spain destaca que reitera, así, un año más, "su firme compromiso con el tabaco de Extremadura", algo que mantiene desde el año 1992, pues desde entonces ha adquirido ininterrumpidamente tabaco del norte de Cáceres.

Es más, destaca que en un contexto en el que sus compras en el mercado internacional han disminuido, la compañía ha aumentado su compra en Extremadura un 50% con respecto a hace cinco años.

Asimismo, indica que sus esfuerzos van más allá de la compra de hoja de tabaco, ya que Philip Morris implementa programas de buenas prácticas agrícolas que persiguen la mejora de la calidad y productividad del tabaco.

Entre estos proyectos se encuentran el apoyo a la conversión de los primeros secaderos a biomasa en su momento o actualmente la reducción del impacto del CO2 en el medioambiente, el ahorro de energía y con especial hincapié, la mejora de la trazabilidad de la hoja de tabaco a lo largo de todo el proceso.

Junto con la compra de hoja y los programas de buenas prácticas agrícolas, la compañía realiza en colaboración con la Universidad de Extremadura una apuesta decidida por la formación universitaria de los cultivadores de tabaco a través del "Programa Emprendedor", pionero en el mundo agrícola, centrado en el desarrollo de las capacidades de liderazgo y gestión empresarial.

Esta actividad ha contado con la participación de más de 100 cultivadores extremeños del tabaco a lo largo de sus 6 ediciones hasta la fecha.

En cuanto a la sostenibilidad del sector, hay que destacar el reciente acuerdo de colaboración firmado entre Junta de Extremadura y Philip Morris que permitirá el desarrollo tecnológico e innovación del cultivo del tabaco extremeño hacia un futuro basado en productos de potencial riesgo reducido. EFE.

Publicidad
Publicidad

.

.

En portada

Noticias de