NH Chamberí reabre como hotel de cuatro estrellas, tras una reforma integral
NH Chamberí, conocido anteriormente como NH Bretón, ha reabierto sus puertas en el centro de Madrid, tras una reforma integral,[…]
NH Chamberí, conocido anteriormente como NH Bretón, ha reabierto sus puertas en el centro de Madrid, tras una reforma integral, no sólo con el nuevo nombre, sino convertido, además, en un hotel de cuatro estrellas, una más que antes de su transformación.
Se trata del penúltimo establecimiento de tres estrellas de NH Hotel Group en la capital de España, categoría de la que sólo le queda uno, el NH Balboa, que también pasará a ser de cuatro, tras una reforma que se iniciará este verano y concluirá entre enero y febrero de 2018.
El NH Chamberí, propiedad de la familia Cosmen, cuenta, asimismo, en su nueva etapa, con una nueva propuesta gastronómica, Taberna Arzábal, que pretende convertirse en un referente de la zona madrileña de Ponzano de las manos de Iván Morales y Álvaro Castellanos.
Tanto los espacios comunes como las habitaciones del hotel han sido completamente renovados, adaptándolos a los nuevos estándares de diseño y calidad de la compañía, ha señalado hoy la directora del NH Chamberí, Leticia Muro, en la presentación del establecimiento.
Durante las obras, el hotel, que dispone actualmente de 54 habitaciones, cerró únicamente en verano de 2015 y en el de 2016, cuando se llevó a cabo su reforma y la de las zonas comunes, respectivamente, ha añadido.
El director general para España, Portugal, Andorra y EEUU de NH, Hugo Rovira, ha destacado la apuesta por la calidad de la cadena española y por otros barrios de la capital que, como el distrito de Chamberí, merecen ser conocidos por los turistas.
La compañía tiene previstas unas cinco reformas de hoteles más entre 2017 y 2018 y algunas aperturas como la del NH Gran Vía, a principios del año.
En España, donde NH tiene ya más de 140 hoteles (28 en la Comunidad de Madrid), la firma apuesta por una expansión "muy selectiva" y busca completar su portafolio en ciudades como Málaga, Sevilla o Valencia con productos de la marca 'Collection' y "siempre apostando por una experiencia diferenciadora", ha subrayado.
Para el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, el NH Chamberí es un ejemplo de invertir para conseguir una mayor calidad, lo que hace que los turistas que vienen a España tengan una experiencia muy positiva, probablemente por encima de lo que esperaban.
Según Chaguaceda, España y Madrid están viviendo "un momento de círculo virtuoso del turismo" y este año las cifras son "espectaculares", pero "no hay que encasillarse en los números ni luchar por la cantidad" y el sector privado y el público tienen "muy claro que lo que hay que buscar es el turismo de calidad".
A su juicio, hay que seguir apostando por la promoción en China, Japón y EEUU, porque todo el turismo de largo recorrido entra por Madrid y el objetivo es aumentar sus pernoctaciones en la capital.
"Tenemos que incrementar la experiencia y no obsesionarse con los números y trabajar por la calidad y no por la cantidad", ha agregado Chaguaceda, para añadir que la competencia en Madrid es muy dura, pero lo bueno es que el empresariado madrileño "no piensa disputar el precio, sino la experiencia y es donde está el beneficio, la rentabilidad y el empleo. Ese es el camino", ha concluido.