Muros del Nalón tendrá las primeras viviendas públicas de estándar Passivhaus

Oviedo, 14 mar (EFE) Las obras de construcción en Muros de Nalón del primer edificio público de pisos con el[…]

Oviedo, 14 mar (EFE) Las obras de construcción en Muros de Nalón del primer edificio público de pisos con el estándar Passivhaus, que garantiza el menor consumo y la mayor eficiencia energética, están ejecutadas al 31% y concluirán en diciembre, ha informado el Gobierno regional.

Hasta ahora, se ha realizado el movimiento de tierras, las cimentaciones y soleras, la red de saneamiento horizontal y la estructura de madera del edificio, y próximamente se acometerá la cubierta.

Los trabajos, adjudicados a la unión temporal de empresas Iguastur-Ceteco por 1.688.583 euros, cuentan con un plazo de 14 meses, cuatro menos que los previstos en la licitación, y consisten en la edificación de 20 viviendas con trastero para alquiler, una de ellas adaptada para personas con discapacidad.

Los pisos tendrán una superficie de unos 50 metros cuadrados, repartidos en dos habitaciones, salón, cocina, baño y tendedero, y contarán con aerotermos individuales para la producción de agua caliente sanitaria, mientras que la calefacción será por aire, para aprovechar el sistema de ventilación de doble flujo.

Publicidad

El edificio, que se levanta sobre una parcela de 1.400 metros cedida por el Ayuntamiento, se estructura en cuatro cuerpos, con bajo y dos alturas, situados alrededor de un gran patio interior.

Asimismo, dispondrá de un gran aislamiento térmico en toda la envolvente y ventanas de triple acristalamiento, y estará sometido a un riguroso control de las infiltraciones.

La consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, ha participado hoy, junto con el presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon), Joel García, y la alcaldesa de Muros de Nalón, Carmen Arango, en una jornada organizada por CAC-Asprocon para visitar los trabajos que se están llevando a cabo y conocer los pasos del proyecto que desarrolla la Dirección General de Vivienda.

La actuación se considera una muestra de innovación en el ámbito constructivo, puesto que se trata de la primera iniciativa colectiva de Asturias, donde hasta el momento únicamente se han acreditado edificaciones individuales unifamiliares bajo el estándar Passivhaus.

.

En portada

Noticias de