Mercedes-Benz escoge planta de Rastatt para fabricar eléctricos compactos EQ
Mercedes-Benz ha escogido la planta alemana de Rastatt para producir los modelos compactos eléctricos de su nueva marca tecnológica EQ.[…]
Mercedes-Benz ha escogido la planta alemana de Rastatt para producir los modelos compactos eléctricos de su nueva marca tecnológica EQ.
Esta nueva localización se une a las de Bremen y Sindelfingen, las otras dos plantas alemanas que producirán modelos EQ, la nueva generación de vehículos eléctricos del fabricante, ha destacado en un comunicado Daimler, dueña de la marca Mercedes-Benz.
Mercedes-Benz prevé lanzar más de diez modelos eléctricos para 2022 en todos los segmentos, desde los más pequeños a los SUV más grandes, para lo que invertirá 10.000 millones de euros en total, ha señalado el fabricante.
Daimler ha explicado que los empleados de la factoría de Rastatt están siendo formados para la producción de los nuevos modelos y el desarrollo tecnológico a través de programas de formación.
Además, la factoría, que celebra este año su 25 aniversario, se está preparando para empezar la nueva producción de coches compactos en 2018, lo que supone la incorporación de un nuevo centro de formación y dos nuevos talleres de carrocería.
La fábrica cuenta con 6.500 empleados y en ella se producen actualmente los modelos de la Clase A, Clase B y el SUV compacto GLA; en 2016, su producción alcanzó las 300.000 unidades.
Para el miembro de la Junta de Mercedes-Benz Cars para la Producción y Gestión de la Cadena de Suministro, Markus Schäfer, "las plantas de automóviles de Mercedes-Benz en Alemania tienen un papel decisivo en la movilidad eléctrica".
En su opinión, "gracias a las estructuras altamente flexibles", en Mercedes-Benz son capaces de integrar la producción eléctrica en la producción regular en serie y, al mismo tiempo, incrementar la competitividad con "la integración eficiente" de las aplicaciones de la industria 4.0.
"Esto nos permite beneficiarnos de las oportunidades de movilidad eléctrica, reduciendo considerablemente la inversión necesaria", ha añadido.
Según el directivo, los futuros modelos EQ se integrarán en las plantas que Mercedes-Benz tiene en todo el mundo, aunque la ubicación de los centros de producción de la nueva marca dentro de la red del fabricante "se decidirán sobre la base de la demanda del mercado".
El primer modelo de la serie EQ - el EQC - saldrá fuera de la línea de producción en la planta de Mercedes-Benz en Bremen en 2019, mientras que los modelos EQ de lujo se fabricarán en la planta de Sindelfingen.
Dentro del plan de movilidad eléctrica de Mercedes-Benz, la compañía asume que la proporción de vehículos eléctricos sobre las ventas totales alcanzará en 2025 entre el 15 y el 25 % del total.
.