Maroto asegura que trabaja para que automoción española sea referente mundial
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado hoy el Gobierno va a contribuir con inversiones "reales"[…]
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado hoy el Gobierno va a contribuir con inversiones "reales" y con medidas a que España siga siendo plataforma y referente mundial en la fabricación y exportación de vehículos.
En la entrega del galardón de Mejor Coche en España en 2019 del diario ABC al Hyundai Kona, Maroto ha puesto como ejemplo de esta estrategia de "acompañamiento" el Acuerdo estratégico para el sector de la automoción que están negociando con la industria y que contempla una dotación presupuestaria de 2.686 millones hasta 2025.
Aunque ha reconocido que mucho por hacer, ha reiterado que "vale la pena" trabajar con la industria del motor en la transformación a la que se enfrenta en materia de descarbonización, digitalización y competitividad.
En su opinión, lo más importante es que el sector está comprometido con los cambios y en algunos casos más allá de lo que marca Europa, como es el caso de Hyundai y del Grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel).
Según Reyes Maroto, el sector de la automoción sabe que no está solo, ya que el Gobierno lleva ocho meses trabajando a su lado y aprobando medidas "importantes" para mantener la competitividad de un sector "de gran relevancia", que es el noveno fabricante del mundo y el segundo de Europa, y que emplea más de 250.000 personas de forma directa y exporta el 18% de todos los bienes de la economía española.
En esta línea ha detallado que el Gobierno aprobó en septiembre una moratoria hasta 2020 de la entrada en vigor del nuevo sistema de homologación WLTP, que ha aminorado el impacto de su aplicación; ha presupuestado 422 millones para una nueva regulación del contrato de relevo para las fábricas, de la que ha dicho que va a favorecer nuevas decisiones de inversiones en las plantas españolas de vehículos.
También ha explicado que el Gobierno ha mantenido una posición "responsable" en el objetivo europeo de reducción de emisiones, ha eliminado el gestor de recarga para impulsar el vehículo eléctrico y ha puesto en marcha el Plan Moves para la compra de vehículos alternativos y que está dotado de 60 millones de euros.
El galardón lo han recogido el presidente de Hyundai, Yun Lim, y el máximo responsable de la filial surcoreana en España, Leopoldo Satrústegui.
Satrústegui ha asegurado que es la primera vez que un vehículo 100% eléctrico recibe este premio, ya que el Kona se puede adquirir con motorización cero emisiones, gasolina y diésel.
La presidenta editora de ABC, Luca de Tena, ha destacado que este premio lleva 47 años impulsando los vehículos que por su tecnología están llamados a liderar el mercado, de ahí su crédito.
.