Madrid busca aún una marca única para venderse como destino turístico
Después de que quedara desierto el concurso convocado para crear la marca única Madrid, que pretendía aunar los atractivos turísticos[…]
Después de que quedara desierto el concurso convocado para crear la marca única Madrid, que pretendía aunar los atractivos turísticos de la capital y la región, las dos administraciones siguen buscando la manera de vender conjuntamente un destino que destaca por su gastronomía, cultura y naturaleza.
A falta de encontrar una imagen o un eslogan que identifique Madrid como destino turístico, tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de la capital llevan tiempo trabajando mano a mano para sumar fuerzas en esta materia.
Este año, nuevamente, presentaron los atractivos de la ciudad y del resto de la región en un pabellón conjunto en la feria internacional de turismo Fitur, celebrada del 18 al 22 de enero en Madrid.
Desde los mostradores, se invitaba a los visitantes a disfrutar de los museos, el fútbol y la gastronomía de Madrid, pero también de la oferta musical con festivales como Mad Cool, del cicloturismo y de la intensa vida nocturna de la capital.
Reclamos que tienen muy en cuenta los responsables de turismo de la Comunidad y del Ayuntamiento, que este año confían en el tirón que supondrá para Madrid la celebración del World Pride, sede del orgullo gay a nivel internacional, para el que se esperan tres millones de asistentes.
"Si queremos ser competitivos en un mercado global, tenemos que construir una marca Madrid grande", comenta a Efe el director general de turismo de la Comunidad, Carlos Chaguaceda.
El pasado mes de abril, la Asociación Turismo de Madrid (entidad integrada por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y empresas del sector) abrió un concurso de ideas para crear la marca única Madrid con la idea de atraer a más y mejores turistas internacionales.
En la cabeza, estaba el ejemplo de eslóganes como 'I am Amsterdam' ('Soy Amsterdam') y de imágenes reconocibles en todo el mundo como la Torre Eiffel de París.
Tras analizar las 19 ideas finalistas, el concurso quedó desierto y no está claro que vuelva a convocarse.
"Las propuestas que llegaron no es que fueran malas, simplemente no cubrían la necesidad que tenemos", explica Chaguaceda, que reconoce que las dos administraciones madrileñas tendrían que haber hecho "un esfuerzo mayor" para explicar lo que buscaban.
El director de turismo de la Comunidad pretende que cuando la gente piense en Madrid no se limite al entorno urbano, sino que tenga en cuenta toda la región.
"Tenemos la tremenda ventaja de que en un espacio relativamente pequeño a escala planetaria y muy bien conectado contamos con una oferta brutal que combina lo mejor que puede ofrecer una ciudad cosmopolita con opciones de ocio y naturaleza", señala.
En menos de una hora, los turistas pueden viajar desde la capital al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y a tres lugares patrimonio de la Humanidad (Alcalá de Henares, Aranjuez y El Escorial), algo que considera que no puede ofrecer ninguna otra gran capital del mundo que no sea Madrid.
El director del área de turismo del Ayuntamiento de la capital, Miguel Sanz, cree que Madrid es una marca "muy poderosa" y "muy reconocida" en el mundo.
"Otra cosa es que los valores y atributos a los que se asocie esa marca induzcan o dinamicen el turismo", añade.
Por ello, ve interesante la creación de una imagen o un logotipo que ayuden a promocionar Madrid como destino turístico, aunque reconoce que es "complicado" llegar a representar con "fidelidad" los valores y atributos de la capital y el conjunto de la región.
"No hay que hacer una marca de lo que te gustaría ser sino de lo que realmente eres", advierte.
Fuera de España, Madrid es conocida por ser una capital europea y por tener "un gran equipo de fútbol", pero desde el Ayuntamiento desean que al cerrar los ojos cualquier persona piense también en los museos, la gastronomía, los parques y monumentos destacados como el Palacio Real.
"Lo estamos consiguiendo. Estamos en condiciones de convertirnos en un todavía mejor destino del que somos", ha añadido.
Desde las asociaciones y el mundo empresarial confían en la potencia turística de Madrid, que en 2015 atrajo a más de once millones de personas, con un gasto medio de 1.331 euros por turista, aunque creen que se podría hacer más.
"Pedimos que se destine el máximo fondos posibles para la promoción de Madrid", dice a Efe el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (Ceim), Juan Pablo Lázaro.
Por su parte, la secretaria general de la asociación empresarial hotelera de Madrid, Mar de Miguel, opina que Madrid es un destino "muy completo" que habría que vender con un mensaje "único, coherente y mantenido en el tiempo", algo en lo que recalca que ya se está trabajando.
.