Los vinos DO Bierzo duplicaron ventas en el exterior en la campaña 2014/15

Los vinos de la Denominación de Origen (DO) Bierzo incrementaron notablemente en la campaña 2014/15 todos sus registros respecto a[…]

Los vinos de la Denominación de Origen (DO) Bierzo incrementaron notablemente en la campaña 2014/15 todos sus registros respecto a la anterior, como demuestra que duplicaron sus ventas en el mercado exterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

El mayor incremento en ventas globales lo han protagonizado los vinos acogidos a la DO Bierzo con un crecimiento del 25%, al pasar de 6,5 a 8,14 millones de litros.

Le siguen los de Campo de Borja (de 12,6 a 13,58 millones, 7,8%), Valencia (de 45,85 a 48,51 millones de litros, 5,8%), Rueda (de 67,4 a 70,93 5,2%), Ribera del Duero (de 64 a 67,15, 4,9%) y Rías Baixas (de 20,13 a 21 millones de litros 4,9%).

En el mercado externo, también los principales incrementos fueron para los vinos con DO Bierzo, que doblaron sus ventas respecto a la campaña anterior ( 102,9%), Ribera del Duero ( 21,8%), Ribeiro ( 9,7%), Campo de Borja (4,4%) y Toro (1,6%).

Publicidad

Las denominaciones de origen que más incrementaron su comercialización en el mercado interno fueron Valencia con un 22,2% (hasta los 14,65 millones de litros), Bierzo con un 16,2% (5,8 a 6,7 millones de litros), Jumilla un 16,1% (de 9,5 a 11 millones de litros), Campo de Borja un 13,2% (hasta los 5,57 millones), Rías Baixas un 5,6% y Valdepeñas con un 4,1%.

Los vinos con DO Calificada Rioja siguen siendo los que concentran el mayor volumen de comercialización interna y externa de los vinos con Denominación de Origen.

En la última campaña (2014/2015), según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los vinos con DO Calificada Rioja supusieron el 28,7% del total de la comercialización (976,58 millones de litros) al alcanzar los 280,31 millones de litros, incrementándose un 1,3%.

En el caso de la comercialización interna ese porcentaje se situó en el 28,2% (173,15 millones de litros de los 613,07 millones totales), y en la del exterior en el 77,1% (280,31 millones de los 363,50 totales), con un decrecimiento del -1,1% y un aumento del 1,3%, respectivamente.

.

En portada

Noticias de