Los maquinistas denuncian servicios mínimos abusivos para los paros de junio

El sindicato de maquinistas de Metro de Madrid ha denunciado hoy los servicios mínimos "abusivos" de entre el 55% y[…]

El sindicato de maquinistas de Metro de Madrid ha denunciado hoy los servicios mínimos "abusivos" de entre el 55% y el 69% establecidos por la Comunidad de Madrid para los paros que llevarán a cabo a partir de mañana, viernes, los trabajadores de la empresa.

El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado paros parciales para mañana y los días 4, 8 y 15 de junio, ante el "grave problema" que sufren los trabajadores de Metro por la falta de prevención por la manipulación o exposición al amianto en la empresa durante muchos años, sin que hayan sido adoptadas decisiones al respecto desde 2003.

Los paros se desarrollarán en dos franjas horarias que afectarán al suburbano entre las 06:05 y las 10:15 horas y entre las 13:20 y las 21:30 horas.

Según la convocatoria de ambos sindicatos, los paros están motivados por "la ocultación de información en el caso del amianto, incumplimiento de convenio, normativas y acuerdos, la necesidad de crear empleo en todos los colectivos y una mayor seguridad tras constantes agresiones sufridas en los puestos de trabajo".

Publicidad

Hoy, en una nota de prensa, el Sindicato Colectivo de Maquinistas de Metro dice que con unos servicios mínimos hasta el 69% las líneas más perjudicadas serán las de la periferia.

"Como siempre, Metro de Madrid hará distinciones entre usuarios y serán las líneas de la periferia las más perjudicadas con entre 2 y 8 trenes en circulación y 15 minutos de espera, por la mañana, y con hasta 10 trenes por la tarde en circulación con entre 15 y 22 minutos de espera como sucederá en la línea 9B", dicen los maquinistas.

Y añaden que "con mucha mejor suerte, las líneas de más afluencia tendrán una frecuencia de trenes de entre 8 y 29 trenes con hasta 9 minutos de espera por la mañana y de entre 10 y 19 trenes con hasta 10 minutos de espera por la tarde".

Los Maquinistas dicen que los paros han sido convocados conjuntamente con Comisiones Obreras y para todos los trabajadores de la empresa, aunque "se respetará la libertad al trabajo de aquellos empleados que no quisieran sumarse a la huelga".

Según el sindicato, los paros "no serán sólo secundados por los maquinistas, sino por todos los trabajadores de la empresa tras las graves consecuencias que la exposición al amianto durante años ha causado en varios trabajadores".

En su nota, los maquinistas dicen que "el número de afectados por la asbestosis irá en ascenso en los próximos años debido a la falta de acciones oportunas desde el momento en el que se detectó que era dañino para la salud".

El sindicato de maquinistas y CCOO piden la realización "de forma inmediata" de reconocimientos médicos voluntarios para la prevención del amianto a todos aquellos trabajadores de Metro de Madrid que lo soliciten por seguridad y salud.

"Hasta ahora la empresa tan sólo ha hecho estudios a un pequeño sector de trabajadores, pero el colectivo los considera 'insuficientes'", dice la nota del sindicato de maquinistas.

Y añaden que los paros también obedecen a otros motivos, entre ellos la falta de maquinistas, cuyo número -dicen- "desciende de forma significativa todos los meses provocando una pésima calidad del servicio para los usuarios", motivo por el cual exigen la contratación de más maquinistas.

Según estos operarios de Metro, "los tiempos de espera son cada vez mayores y los vagones están colapsados de usuarios que en ocasiones han de esperar al siguiente tren".

.

En portada

Noticias de