Libro recopila léxico vitivinícola tradicional e historia del vino de Toro

Un libro editado con motivo del treinta aniversario de la Denominación de Origen Toro recoge la historia y la tradición[…]

Un libro editado con motivo del treinta aniversario de la Denominación de Origen Toro recoge la historia y la tradición de la cultura del vino en la zona y recopila el léxico tradicional utilizado en la viticultura en la comarca zamorana de Toro.

La bodega histórica que sirve de centro expositivo de la Denominación de Origen del Vino de Toro ha acogido hoy la presentación de la obra, titulada "La cultura de la vid y el vino de Toro" y de la que es autor el profesor toresano Juan Carlos González Ferrero.

El autor, que es docente del Instituto Pardo de Tavera de Toro, ha necesitado ocho años de trabajo para recopilar toda la información y las imágenes reproducidas en el libro.

Ha explicado que la investigación realizada ha sido posible gracias a que aún vivían personas de avanzada edad que realizaron aportaciones.

Para la publicación, González Ferrero entrevistó a medio centenar de mayores que habían sido vitivinicultores en distintas localidades que conforman la D.O. Toro, a la que pertenecen municipios del este de la provincia de Zamora y del oeste de Valladolid.

Una de las partes más llamativas de la obra es la compilación del léxico vitivinícola tradicional.

Para completar ese diccionario temático se ha realizado una edición digital de este léxico en la que se estudia a fondo el vocabulario y que incluyen más fotografías que las publicadas en la obra.

Al respecto, el autor ha subrayado que hoy en día ninguna otra Denominación de Origen vinícola en España cuenta con "una descripción etnograficolingüística tan amplia y exhaustiva como la que contiene este libro".

Publicidad
Publicidad

El libro se organiza en una introducción y dos partes, una dedicada a la cultura de la vid y otra a la del vino.

La publicación ha puesto de relieve que la D.O. Toro posee una cultura de la vid y del vino diferente y peculiar, con sus señas de identidad particulares y con su propia personalidad.

A la presentación ha acudido el presidente del consejo regulador de la D.O. Toro, Felipe Nalda, que ha destacado el "arduo y largo trabajo de más de ocho años" que ha dado como resultado una obra "tan completa".

Publicidad

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Zamora, María Teresa Martín Pozo, ha señalado que el libro "potencia el valor histórico y patrimonial que tiene la cultura de la vid y del vino en la provincia.

.

En portada

Noticias de