Las radios comerciales rechazan que los derechos de autor suban hasta un 150%

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) ha criticado que las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual Agedi,[…]

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) ha criticado que las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual Agedi, AIE y SGAE no hayan sabido "adaptarse" a la realidad del mercado y que hayan incrementado sus tarifas entre un 20 y un 150 %.

Lo ha manifestado hoy el presidente de la AERC, Rafael Pérez del Puerto, durante la Asamblea General anual de la asociación, que representa a casi la totalidad de las emisoras de radiodifusión privadas en España.

En concreto, la asociación de radios comerciales ha precisado que las subidas de tarifas de las entidades de gestión oscilan entre el 20 % y el 34 % en el caso de la SGAE y entre el 60 % y el 150 % en Agedi y AIE "en tanto que la utilización de la música en el medio no ha variado significativamente".

En la asamblea se han analizado los trabajos que la AERC ha realizado durante el pasado año, se han aprobado las cuentas del ejercicio 2017 y el presupuesto para 2018.

Publicidad

Rafael Pérez del Puerto, consejero delegado del Grupo COPE, ha destacado la "buena" situación del sector de la radiodifusión en España debido a la estabilidad de su audiencia y penetración en la población ya que casi 25 millones de personas conectan diariamente con alguna emisora de radio.

Asimismo, Pérez del Puerto ha informado de la creación del Foro de la Radio Híbrida para dar a conocerla y "despertar" en el usuario de dispositivos móviles el interés por disponer de un receptor de radio utilizable.

.

En portada

Noticias de