Las pernoctaciones en hoteles de Cantabria subieron un 3,4 % en 2017
Los hoteles de Cantabria recibieron a más de 1,2 millones de viajeros en 2017, que sumaron 2,8 millones de pernoctaciones,[…]
Los hoteles de Cantabria recibieron a más de 1,2 millones de viajeros en 2017, que sumaron 2,8 millones de pernoctaciones, un 3,4 por ciento más que el año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos, aún provisionales, indican que en los hoteles de la comunidad se alojaron 48.791 viajeros más que el año anterior, lo que representa un incremento de casi el 4,2 por ciento, y efectuaron en total 93.367 pernoctaciones más.
En el conjunto de España las pernoctaciones crecieron un 2,7 por ciento hasta alcanzar los 340 millones.
De los 1.217.133 viajeros que pernoctaron en los establecimientos hoteleros de la comunidad autónoma el año pasado, 968.437 eran residentes en España y 248.696 procedían de otros países.
Los turistas nacionales realizaron en total 2.290.469 pernoctaciones y los extranjeros, 518.351.
La estancia media se situó en 2,31 días y el grado de ocupación durante el año fue del 49,2 por ciento.
Cantabria absorbió en 2017 el dos por ciento de las pernoctaciones de los residentes en España.
Los precios hoteleros subieron un 4,5 por ciento en relación al año anterior, por debajo del incremento medio nacional, que fue del 6,4.
En cuanto a los indicadores de rentabilidad, la tarifa media diaria repuntó un 5,2 por ciento, algo más de un punto por debajo de la media nacional, y el ingreso medio por habitación creció un 10,9, frente a un 9,4.
La oferta hotelera de la región en 2017 incluyó 306 establecimientos, que ofrecieron 7.838 habitaciones estimadas según la encuesta del INE, con un total de 15.236 plazas y emplearon a 2.034 trabajadores.
El último mes del año fue el mejor diciembre en grado de ocupación hotelera desde que hay estadísticas, del 32,24 por ciento, según destaca el Instituto Cántabro de Estadística (Icane) a partir de los datos del INE.
Las pernoctaciones aumentaron un 5,74 por ciento respecto a diciembre de 2016, frente a un repunte nacional del 1 por ciento, hasta las 98.842.
Y el número de viajeros subió un 6,83 por ciento y se situó en 50.179.
Destaca el crecimiento del número de turistas residentes en el extranjero, que fue del 35,72 por ciento, hasta los 6.923.
La estancia media en diciembre fue de 1,97 días y los establecimientos abiertos sumaron 193, con 9.7623 plazas estimadas, unas cifras que se sitúan por debajo de las de diciembre de 2016
Madrid (23,03 %), País Vasco (13,72 %) y Castilla y León (9,91 %) fueron las principales comunidades de procedencia de los viajeros nacionales con más pernoctaciones en diciembre.
.