Las Palmas vota 97 proyectos ciudadanos del primer presupuesto participativo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto hoy el proceso de votación, tanto por internet como presencial,[…]
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto hoy el proceso de votación, tanto por internet como presencial, de los 97 proyectos del primer presupuesto participativo de la ciudad que han sido presentados por los vecinos y que los técnicos consideran viables.
Un comunicado del Consistorio capitalino destaca que esta campaña de votación, con la que se pretende implicar a la ciudadanía en la gestión del gobierno de la ciudad, estará vigente hasta el 22 de abril.
El concejal de Participación Ciudadana y Barrios, Sergio Millares, ha supervisado este proceso electoral innovador en la administración municipal, recorriendo varias de las mesas electorales repartidas por las instalaciones municipales y centros cívicos de la ciudad.
"Hemos instalado una decena de mesas de votación en las diferentes oficinas de atención al ciudadano y en los distritos, para informar a los ciudadanos y asesorarlos a la hora de votar, para que sean partícipes de la gestión de los recursos municipales y con su apoyo decidan qué proyectos deben ser ejecutados por el Ayuntamiento este mismo año", aseveró Millares.
Todas las personas mayores de 18 años y empadronadas en Las Palmas de Gran Canaria, podrán votar por los proyectos que prefieran a través de la plataforma de participación decide.laspalmasgc.es, o de forma presencial en las dependencias municipales o en los puntos de votación itinerantes que se instalarán en diversas zonas de la ciudad.
Para votar será necesario identificarse con el documento nacional de identidad y demostrar que se está empadronado en Las Palmas de Gran Canaria.
El plazo para las votaciones comenzó a las 00.00 horas en internet y a las 09.00 de manera presencial, y durante sus primeras 12.00 horas varios centenares de personas se han interesado por acceder a la plataforma de Participación o a las mesas electorales, y votar.
Según las estimaciones de la Concejalía de Participación Ciudadana, se prevé que en esta medianoche se alcancen ya los 400 votantes.
"Son cifras aún modestas, pero es verdad que esto acaba de empezar y que estamos ante un proceso participativo novedoso e inédito que los residentes en el municipio aún no conocen en profundidad", explicó el concejal, quien está seguro de que "a medida que vayan transcurriendo los días de votación, cada vez más ciudadanos del municipio se interesarán por esta herramienta participativa que les otorga una capacidad de decisión sobre los recursos del Ayuntamiento que nunca antes habían tenido".
El Gobierno municipal reserva en el Presupuesto del Ayuntamiento una partida por 1,5 millones de euros destinada a sufragar a los proyectos más votados en cada uno de los distritos y, para garantizar que el reparto de esa partida sea más justo, decidió distribuir el dinero entre los cinco de forma proporcional a su población y superficie.
En el caso del distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira el importe asignado para proyectos es de 312.084 euros, en el Centro la cantidad disponible es de 282.326 euros, el distrito Isleta-Guanarteme-Puerto tiene 279.026 euros el presupuesto a repartir, Ciudad Alta cuenta un total de 321.091 euros, y Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya dispone de 305.471 euros.
Cada persona solo podrá votar una o varias propuestas de un único distrito, y la suma de los presupuestos de las propuestas que elija no puede superar el importe total asignado a ese distrito, añade la nota.
Estas 97 propuestas que ahora salen a votación surgen de un proceso participativo que se inició en el otoño del año pasado.
Durante estos meses, los vecinos que quisieron aportaron sus ideas en la primera fase o fase de presentación de proyectos, que se cerró el pasado 30 de noviembre de 2017 con un total de 263 propuestas registradas.
.