Las matriculaciones de automóviles se incrementan un 0,39% en el mes de marzo

Las ventas de automóviles en Canarias han aumentado muy ligeramente en el pasado marzo con respecto al mismo mes de[…]

Las ventas de automóviles en Canarias han aumentado muy ligeramente en el pasado marzo con respecto al mismo mes de 2017, un 0.39 por ciento, según informa hoy un comunicado de la Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica).

Para el presidente de Fredica, Rafael Pombriego, el resultado es prácticamente el mismo que en 2017, si bien destaca que hay que tener en cuenta que en marzo de 2018 se ha tenido dos días festivos más respecto al mismo mes del año pasado, y que la coincidencia de la Semana Santa ha podido afectar a las ventas.

El mercado de turismos retrocede en el mes un 13,72 %, cayendo los registros en todos sus canales, aunque destaca el retroceso en el canal de régimen de alquiler (-35,04 %) y de empresas (-19,62 %).

También cae, aunque de forma más moderada, el mercado de particulares (-4,5 %).

Publicidad

Sin embargo, dentro de los vehículos destinados al transporte privado, donde también se incluyen los vehículos todo terrenos, el mercado crece un 34 %, derivado del fuerte "tirón" comercial del denominado SUV.

Según Pombriego, desde hace unos años los SUVs están acaparando una parte muy importante de las compras de vehículos y, en el caso de las alquiladores de coches, las ventas de esta tipología de vehículos aumentó un 158,6 %, en el canal de empresas un 14,21 % y en el canal de particulares un 16,41 %, y en total se alcanzaron las 1.617 unidades vendidas.

Para Rafael Pombriego la caída de la demanda de vehículos de turismos se está compensando por el fuerte crecimiento de la demanda de los SUVs.

En lo que se refiere a vehículos industriales, el mercado de comerciales ligeros crece un 11 %, mientras que el de industriales medios baja un 13,22 % y los industriales pesados suben un 18,42 %, unos datos que Fredica consideran, en líneas generales, "buenos" respecto a la compra por parte de los operadores económicos que siguen invirtiendo en renovar flota.

Sobre el mercado de las dos ruedas, las motocicletas, en el que el ciclomotor se ha convertido en un mercado marginal, crecen un 14,08 %, un dato positivo para esta tipología de vehículos.

Para Rafael Pombriego el acumulado anual sigue siendo "muy positivo" con un crecimiento hasta marzo del 8 % respecto al mismo periodo de 2017, pero, a diferencia de otros ejercicios, denota "cierta ralentización", algo que, por otra parte, "se preveía dado los importantísimos y rápidos crecimientos observados en los últimos años de recuperación en el sector".

.

En portada

Noticias de