Las concesionarias de los puertos han invertido 86,8 millones en mejoras

Las 29 concesionarias de los puertos de gestión indirecta que dependen de Puertos de las Islas Baleares (PortsIB) han invertido[…]

Las 29 concesionarias de los puertos de gestión indirecta que dependen de Puertos de las Islas Baleares (PortsIB) han invertido 86,8 millones de euros en la mejora de sus instalaciones y quedan pendientes mejoras por valor de 37,1 millones que se ejecutarán en los próximos tres años.

Estas mejoras están recogidas en el acuerdo de renovación de los sus títulos de concesión y supondrán que en total las concesionarias habrán invertido 124 millones de euros en las instalaciones, ha explicado hoy el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, en una visita al club náutico de sa Ràpita, ha informado el departamento autonómico en un comunicado.

La renovación de las concesiones ha implicado un importante aumento de los cañones que ingresa PortsIB, desde los 125.000 euros iniciales a los 10,7 millones actuales.

Las concesiones se han ido renovando en aplicación de la Ley de Costas y de la Ley 10/2005, de Puertos de Baleares, que abrió la posibilidad a los concesionarios de dársenas y puertos deportivos de solicitar una nueva concesión siempre con la obligación de realizar actuaciones de mejora de los servicios e instalaciones y la modificación de las condiciones económicas del contrato.

Publicidad

El proceso de renovación de las concesiones se ha completado este año y Baleares es la primera comunidad que ha concluido la adaptación de todos sus puertos.

 Además de la actualización de los cánones, los clubes desarrollan proyectos de mejora de sus infraestructuras y de los sistemas de evacuación y tratamiento de las aguas de los varaderos, la instalación de medios portátiles o fijos para extraer aguas de sentinas y residuales de las embarcaciones, y la implantación de sistemas de gestión medioambiental.

Otras mejoras que están llevando a cabo son la implantación de planes de emergencia y seguridad, la profesionalización de sus departamentos de gerencia y marinería y la ampliación de su oferta de servicios, incluyendo por ejemplo escuelas de vela.

Buena parte de los clubes ya han ejecutado o están ejecutando en las mejoras (por un valor de 86,8 millones), y faltan las previstas en los últimos puertos con los que se ha acordado la renovación de la concesión.

Estas inversiones restantes que se llevarán a cabo son las de Punta Portals (22,1 millones), RCNP Pollença (6,1 millones), Marina Tramuntana (3,1 millones), Can Picafort (2,9 millones), Santa Ponça (2,2 millones) y Bonaire (476.000 euros).

Por su parte, PortsIB también ha realizado inversiones en los puertos de gestión directa, que han supuesto una inversión de 33.552.549 euros entre 2016 y 2019.

Están previstos 6.900.000 euros más para finalizar las obras planificadas en 2020. En total, la inversión global habrá sido de 40.452.549 euros.

Durante la visita al Club Náutico de sa Ràpita, se han detallado las actuaciones en la instalación, que ha invertido 2.611.243 euros en renovar la zona de varada de embarcaciones, acondicionar las instalaciones de combustible, construir la zona para la escuela de vela y la rampa en el edificio social e implantar un sistema para el tratamiento de las aguas residuales.

También se ha diseñado de nuevo el sistema de electrificación y de agua potable, se ha mejorado la seguridad con videovigilancia y control de accesos, y se ha construido una marina seca para embarcaciones menores y se han remodelado los pantalanes.

Además, en la actualidad se están sustituyendo las placas de los pantalanes, se está adaptando la manga de los amarres a la normativa y se están modernizando los baños.EFE

.

.

En portada

Noticias de