La Unió exige en Colón un IVA reducido en bienes para la producción agrícola

La Unió de Llauradors i Ramaders ha organizado una concentración este jueves delante de la Delegación del Gobierno en la[…]

La Unió de Llauradors i Ramaders ha organizado una concentración este jueves delante de la Delegación del Gobierno en la calle Colón para exigir medidas estatales "urgentes" para el sector, como la aplicación de un IVA reducido del 10 % al conjunto de bienes y servicios empleados en la producción agrícola, ganadera y forestal.

También piden la implantación de un gasóleo profesional para el sector con un tipo impositivo de 0,021 euros por litro en el impuesto especial de hidrocarburos, además del IVA reducido hasta el 10 %.

Los asistentes han protestado por la aplicación "injusta" de la Política Agraria Común (PAC) en España, y durante la concentración han estado respaldados por representantes de Intersindical valenciana y de los alcaldes de Bétera, Cristina Alemany, de Camporrobles, Gabriel Mata, y de Otos, Mario Mira, entre otros.

Entre sus propuestas, la Unió ha solicitado la renegociación de todos los tratados internacionales con incidencia en el sector agrario y la suspensión de las importaciones procedentes de países terceros hasta que se restrinja en estos el uso de productos fitosanitarios durante la producción, prohibido en la Unión Europea.

Publicidad

Asimismo, ha reclamado la implantación del tratamiento en frío en tránsito a todas las producciones procedentes de países terceros con plagas en cuarentena, y el incremento de los controles e inspecciones fronterizos para el control de enfermedades hortofrutícolas, indemnizaciones para los afectados y planes de reestructuración para las zonas dañadas.

La Unió ha pedido a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) el incremento e la subvención de los seguros agrarios hasta el límite del 65 % de recibo de prima.

Otras peticiones son la de establecer como requisitos para la consideración de agricultor activo que un mínimo del 25 % de los ingresos totales provenga de actividades agrarias y la puesta en marcha de proyectos de investigación y desarrollo de tratamientos innovadores para los estiércoles y purines.

"Necesitamos mecanismos que sean preventivos", ha explicado a EFE el secretario general de la Unió, Carles Peris, quien ha puesto como ejemplo una imposición de aranceles a las importaciones para regular el mercado durante los meses de campaña local y que no haya un exceso de oferta.

.

En portada

Noticias de