La UAGA rechaza el trazado para la conexión del TAV entre Burgos y Vitoria

La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) ha presentado hoy sus alegaciones al estudio informativo del proyecto de línea de alta[…]

La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) ha presentado hoy sus alegaciones al estudio informativo del proyecto de línea de alta velocidad ferroviaria entre Burgos y Vitoria y ha propuesto utilizar la actual infraestructura Madrid-Irun o usar la antigua carretera N-1 para construir esta línea.

Según ha dado a conocer el sindicato agrario, el informe no respeta las determinaciones del Plan Territorial Sectorial (PTS) ferroviario aprobado por Gobierno Vasco.

Entre otras cosas, el PTS plantea unos "requisitos claros" para esta vía: un ancho internacional para tráfico mixto de viajeros y mercancías, con una velocidad de 230 y 90 kilómetros por hora, respectivamente, algo que no se cumple en el informe.

Además, considera que se trasladan a Álava "todos los impactos negativos" de la variante de Miranda de Ebro (Burgos), ya que además de las repercusiones agrarias y ambientales generará un "insalvable impacto social al aislar localidades, como Rivabellosa, Quintanilla y Manzanos, "entre grandes infraestructuras y accidentes geográficos".

Publicidad

UAGA critica que el trazado propuesto también "corta muchos de los caminos y servicios rurales que dan servicio a las explotaciones y localidades de la zona".

Por último, la central alega que la proximidad del trazado con núcleos rurales va a condicionar su futuro, "por la contaminación acústica, el impacto visual y el aislamiento al que somete a los pueblos".

.

En portada

Noticias de