La presidenta de TMB asegura que se contrata por criterios profesionales

La presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha asegurado que las contrataciones en esta empresa pública se[…]

La presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha asegurado que las contrataciones en esta empresa pública se hacen "por criterios profesionales, no por puertas giratorias" desde cargos políticos, que, ha admitido, pudo haber en el pasado.

"Las empresas públicas no deben ser un cementerio de elefantes. Si éstas eran prácticas pasadas, ésta no es nuestra política y nosotros contratamos con criterios de profesionalidad", ha afirmado Mercedes Vidal, que es también concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, en declaraciones a Catalunya Ràdio.

Vidal, que ha defendido también la actual política de transparencia en la empresa pública metropolitana, ha insistido en que darán toda la información sobre sueldos de los 21 miembros del la dirección de TMB tan pronto como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) levante unas medidas cautelares interpuestas hasta que resuelva la reclamación de algunos directivos que considerar que se vulneran sus derechos.

"Tenemos que demostrar que la empresa pública puede hacerlo mejor que la empresa privada, y con la máxima transparencia", ha añadido Vidal, que ha subrayado además que los sueldos de los nuevos altos directivos de TMB son ahora muy inferiores, y se mueven en una horquilla que va de 83.000 a 135.000 euros anuales.

Publicidad

La presidenta de TMB ha puesto énfasis en que desde que empezó el mandato de Barcelona en Comú en la capital catalana lo que se ha hecho en TMB ha sido revaluar los puestos de trabajo para "poner orden" en TMB, donde había "categorías desordenadas desde hace más de 30 años" y medio millar de trabajadores fuera de convenio, muchos de ellos para poder pagarles salarios por debajo de éste.

Vidal ha explicado que en este momento quedan 222, una vez incorporados por vía de una sentencia judicial trabajadores fuera de convenio de Metro, que se unirán de forma progresiva.EFE.

.

.

En portada

Noticias de