La nueva depuradora mejorará la calidad del agua de Calamocha y Navarrete
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha inaugurado este jueves la Estación de[…]
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha inaugurado este jueves la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Calamocha (Teruel) que servirá para mejorar la calidad de agua de la que se abastecen 3.500 habitantes de esta localidad y de Navarrete.
El agua actual excedía el límite permitido en la concentración de sulfatos de 250 mg/litro que fija el real decreto por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
La obra, que ha tenido un coste de 478.000 euros, ha sido financiada por el Gobierno de Aragón mediante una subvención directa al Ayuntamiento de Calamocha, y con cargo al fondo de inversiones de Teruel (FITE) 2017, informan fuentes del Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
Los trabajos han consistido en la construcción de una nave para alojar la depuradora, la planta de tratamiento de agua potable mediante osmosis inversa y la instalación de suministro eléctrico.
Con cargo al FITE 2016 también se mejoró el abastecimiento de las pedanías de Cuencabuena, Cutanda, Nueros, Collados, Luco de Jiloca, La Puebla de Valverde y el Poyo del Cid, que padecían numerosas deficiencias en sus abastecimientos urbanos y precisaban de una potabilizadora que eliminase la turbidez que, de manera fija o intermitente, padecían durante todo el año por la captación de aguas superficiales en los barrancos de la zona.
En verano de 2015, y tras una gran tormenta, también se hicieron obras de emergencia para mejorar el abastecimiento de agua de boca en las localidades de Lechago, Olalla, Cuencabuena, Collados, Valverde, Cutanda y Nueros.
El actual ejecutivo aragonés ha invertido en Teruel más de tres millones de euros para llevar a cabo proyectos para la depuración de aguas residuales y abastecimiento de agua potable.
Actualmente se encuentra en proceso de ejecución la depuradora de Calaceite y dará servicio a los 1.000 habitantes de esta población, así como a las industrias relacionadas con la aceituna que están instaladas en este núcleo.
El presupuesto de adjudicación es de 1.765.355 euros, tiene un plazo de 18 meses y el grado de ejecución actual se estima en torno al 75 %.
Con la ejecución esta planta, que podría estar en el mes de abril, se completa el rango de actuaciones de más de 2.000 habitantes equivalentes que quedaban pendientes en la provincia de Teruel.
El pasado mes de agosto también se inauguraba la depuradora de Castelserás, que da servicio a una población de 800 habitantes con una carga estimada de 1.300 habitantes equivalentes.
De las 7 actuaciones restantes de la zona 10 del Plan Especial en Teruel (Mazaleón, Valdealgorfa, Castellote, Aguaviva, Mas de las Matas, Cantavieja y La Iglesuela del Cid), se han redactado todos los proyectos.
En julio de 2018 se licitaron las obras de las EDAR de Mas de las Matas, Mazaleón y Castellote y se adjudicaron a finales de 2018. Recientemente también se han firmado las actas de replanteo de las 3 obras y en las próximas semanas comenzarán los trabajos.
.